
- La Patria - Jaime Dunn solicita revisión de su inhabilitación ante el TSE
- Asuntos Centrales - Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
- Asuntos Centrales - “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
- FM BOLIVIA - PDC denuncia exclusión de candidatos nuevos y advierte una “elección restringida” entre los mismos de siempre
- Opinión - Elecciones: si Morales no participa, Arce votará ‘nulo’ y escribirá “Evo” en la papeleta
- El Mundo - ¿Resignado? Evo dice que el 3 julio lo “liquidaron” como candidato
- El País - Dunn exhibe documento de Solvencia Fiscal y aguarda al TSE
- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 19 de noviembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Democracia paritaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Loza es la primera mujer de pollera en ocupar un cargo legislativo y, desde ese sitial, recomendó a los legisladores: “Cuiden la democracia, es la única que nos puede dar el poder para defender nuestro derechos”. Días más tarde, pese a estar aquejada de salud, aceptó amablemente ser entrevistada por OH! La exparlamentaria y comunicadora, con la voz apagada y de manera escueta, se esforzó por responder a las preguntas.
-¿Qué se siente al haber logrado que, por unos instantes, opositores y oficialistas, tan distanciados como los de hoy, se unan y le manifiesten su aprecio y afecto?
-Fue un muy grato honor ver esa unidad que, aunque sea por unos minutos, hubo en el Parlamento. Les estoy muy agradecida a los asambleístas por haber dejado de lado sus rivalidades y diferencias.
-¿Puede recordar cómo empezó toda esa lucha reivindicacionista hace ya casi 40 años?
-Me acuerdo de ese momento en que usted y Carlos Palenque abogaron por una muchacha que fue embarazada por el hijo de una ministra que era pariente del dirigente político Juan Carlos Durán. Fue para nosotros muy valiosa aquella experiencia de enfrentar al poder en aquel momento. Un medio de comunicación con su propia fuerza, sin respaldo judicial ni político (sólo el compadre Palenque, el compadre Paco y yo) venció a una ministra del sector social e hizo que se le entregue el niño a su madre. Claro, nos costó persecución, nos detuvieron y llevaron a la Dirección de Investigación Nacional (DIN) en calidad de detenidos. Pero una multitud conformada por las vendedoras, las carniceras y los gremialistas rompió las puertas de la DIN y exigió que nos liberen. Luego nos sacaron en hombros.
Fue la primera conquista reivindicativa de un medio de comunicación frente al poder.
-¿Qué recuerda en especial de los momentos en que, luego, Metropolitana era una voz que crecía desde la marginación que aún le imponía el entorno social y político?
-Recuerdo cómo, al perder nuestro espacio en otra radio, decidimos comprar la nuestra. Para adquirir radio Metropolitana logramos un préstamo del banco Mercantil. Mi papá, mi hermana, el compadre Palenque, el compadre Paco y yo nos prestamos 50 mil dólares. Conseguimos el instrumento más importante para hacer escuchar nuestra voz, para romper esquemas, para que una chola se exprese con su castellano. Era una radio que estaba en San Pedro y que para hacer que funcione había que echar agüita a un motor.
Cuando ya salimos al aire, recuerdo cómo nos criticaban. Algunos decían: “Cómo un simple cantor, cómo una chola van a hacer radio y a hablar así”. Querían que hagamos los programas en un habla académica. Pero nosotros recordábamos que así habla el pueblo y que tiene derecho a hacer oír su voz.
-¿Cuándo sintieron que habían roto el dique que luego derivaría en su llegada al Parlamento?
-Fue en 1988, cuando nos cerraron la radio y el canal, supuestamente por dar la voz a un delincuente. Se desataron grandes marchas de las que los otros medios no querían informar. Luego se produjo una multitudinaria concentración en la plaza de San Francisco que gritaba: “Compadre Palenque, presidente. Comadre Remedios, diputada”.
-Alguna vez dijo que se siembra para que otros cosechen. ¿Han sabido aprovechar la cosecha quienes llegaron después de ustedes?
-Sí, la han sabido aprovechar muy bien . Lograron terminar lo que nosotros no pudimos debido a la muerte del compadre Carlos.
-¿Qué de bueno y qué de malo halla en estos nuevos tiempos donde las polleras y ponchos ocupan cargos ejecutivos, celebran a lo grande en las calles, expanden sus valores, etcétera?
-Es buena nuestra presencia en todas las esferas de actividad y también que podamos expresar y celebrar nuestros valores culturales. Lo malo es el alcoholismo, la perdición del ser humano, ver cómo en las calles se pelean y dejan a los niños abandonados.
Lo más grave, ya en el ejercicio de las responsabilidades, es que la gente que fue elegida por sus sectores, por su gente, no ha sabido cumplir con el rol que le corresponde y como corresponde. Hoy, el parlamento parece ser cualquier cosa. No se respeta al votante. No hay la capacidad de servicio.
-¿Qué resabios de la discriminación del pasado percibe que sobreviven y cuánto le preocupan?
-Me preocupa que si bien hoy se ve a cholas en la televisión, si bien hoy pueden ingresar a las universidades y a todo lugar sin que las discriminen, no las aceptan en otros ámbitos. Las cholas también pueden ser arquitectos, o ingenieras o médicos, y hacer las cosas muy bien. Pero, algunas personas, ¿aceptarían que las atienda una chola, aceptarán que les construya su casa? Eso me preocupa, esa discriminación persiste todavía. Y las parlamentarias deberían luchar contra eso, han sido elegidas para luchar, para hacer justicia. No lo están haciendo.
-También ha luchado contra el machismo. Decidió ser madre soltera voluntariamente al advertir los malos tratos de alguno de sus parientes.
-Eso es un gran problema para la mujer aún. La familia les dice: “Cómo no te vas casar, cómo vas a tener hija o hijo si no te casas. Te van a criticar”. A mí, mis padres no me dijeron que tenga o no tenga hijos. Mi decisión. Ni la familia, ni el hermano, ni el marido ni nadie debería decidir por una. Yo he decidido mis cosas y tuve una hija que es muy valiosa para mí. Eso le falta también a la chola y a la mujer.
-¿Siguen insistiéndole con ofertas para que vuelva a la política?
-Yo he dejado la política, ya hice lo que tenía que hacer, cumplí mi rol. Estoy en mi vida personal, vivo tranquila compartiendo con mi hija, sin pelear con nadie. La vida política, para mí, terminó. Para mí, la política ha muerto. Para la política ahora tienen que venir otras generaciones a pelear y defender sus derechos.
-¿A qué se dedica actualmente?
-Soy artesana. Hago artesanías, miniaturas, a veces también hago polleras. Estoy más en mi casa, normalmente duermo tarde y me levanto temprano, pero también, si decido así, no me levanto, me quedo en la cama. Estoy feliz con el deber cumplido.
-Sayuri, por sus rasgos, es fruto del mestizaje. Parece un símbolo también de unidad y reencuentro. ¿Qué significa ella para usted? Un día contó que ella era como la hija de RTP mimada por Carlos Palenque, Mónica Medina, Adolfo Paco.
-Mi hija es todo para mí, es el mejor regalo que la vida me ha dado. Ha sido mi decisión tenerla. Sayuri, en aymara, quiere decir “nacimiento” y en japonés, “mi pequeña flor”.
466154.xx_large.jpg

PERFIL
Remedios Loza Alvarado
Tiene 69 años. Es hija de artesanos provenientes del lago Titicaca. Fue figura central, junto al desaparecido líder y comunicador popular Carlos Palenque, del sistema Radio Televisión Popular (RTP).
Además de haber sido la primera diputada de pollera en Bolivia (en 1989), también se constituyó en la primera mujer de pollera candidata a la Presidencia el año 1993. Dejó la política en 2002. Durante la legislatura 1997-2002, defendió a su homólogo Evo Morales Ayma cuando otras fuerzas políticas buscaron desaforarlo del Parlamento.