Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 19 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Aparte de la agrupación Todos, liderada por el gobernador, Adrián Oliva, los demás partidos y agrupaciones políticas aún no tienen la certeza de concretar alianzas. Si bien existen acercamientos no se sellaron pactos para los próximos comicios. Hay indecisión.
El asambleísta y líder de Unidad Nacional (UN) en Cercado, Cesar Mentasti, explicó que después de cumplir con algunos compromisos en Bermejo, el jefe nacional del partido, Samuel Doria Medina, abordó reuniones con agrupaciones departamentales. “Se está avanzando en el proceso de consultar a las agrupaciones de peso regional sobre cómo ven la situación de la política actual, cómo ven los frentes conformados”, manifestó.
La anterior semana, el líder nacional de UN, se reunió con líderes políticos del departamento para conocer sus movimientos respecto a las elecciones Primarias. Algunos participarán a nivel nacional, otros regional, por lo que en este momento es importante observar cómo se traza el esquema preelectoral. UN busca que la mayor cantidad de partidos opositores al Gobierno Nacional puedan estar en el mismo proyecto. Esta estrategia fue planteada al candidato Carlos Mesa, pero no tuvo la respuesta que esperaba Doria Medina.
“No lo entendió así, pero finalmente tenemos todavía un año. Esperamos que los líderes tengan la suficiente capacidad y madures para escuchar el clamor de la población que es el de unirnos para afrontar una elección contra el régimen en el cual tengamos opciones reales de ganarles y recuperar democráticamente el país”, sostuvo.
Mentasti aseguró que se reunió con la agrupación política Unidos Para Renovar (Unir) y esperan gestionar acercamientos con Camino Al Cambio, con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y otras agrupaciones.
Por otro lado, el presidente de la agrupación Unir, Víctor Hugo Zamora, explicó que recibieron invitaciones de partidos políticos vinculados con la estrategia de la unidad de la oposición en Bolivia. Mesa con su alianza se presentaron para coordinar, Doria Medina con el UN se acercó al igual que los Demócratas.
“Nosotros estamos trabajando dentro de lo que es un proyecto departamental muy serio tomando en cuenta la crisis que tiene el departamento de Tarija. La base con la que vamos a encarar nuestros procesos de relacionamientos y alianzas será vinculada con la propuesta departamental de sacar a Tarija de esta crisis”, declaró e indicó que todos los partidos de oposición demostraron que les interesa encarar unitariamente un esquema que termine con el mandato de Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Sin embargo, la decisión aún no fue tomada. Unir esperará hasta la conformación de los binomios presidenciales y la presentación de los planes de trabajo de las fuerzas aliadas. “Lo que necesitamos en esto es que exista una solvencia de quienes vayan a asumir la responsabilidad para llegar al final de la elección que será la población quien tome la última decisión a esa nueva alternativa”, dijo.
Por otro lado, Zamora indicó que no hay candidatos “estrella” sino existe la mesura de evaluar las candidaturas que se presentarán para garantizar “un final feliz” en el proceso. Si bien Mesa tiene la preferencia, al parecer no es suficiente para tomar una decisión sobre el binomio presidencial.
Todos, FRI y Sol.bo juntos en Comunidad Ciudadana
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva y el asambleísta chaqueño, Wilman Cardozo, quienes conforman la agrupación política Todos, tomaron posición con Carlos Mesa, candidato por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el mejor posicionado en el departamento, según las encuestas de Ipsos. La situación no ha dejado indiferente al resto de fuerzas. La alianza FRI con Sol.bo, partido de Luis Revilla, fue rebautizada como Comunidad Ciudadana.