# Novedades
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 19 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Movilizaciones en las calles, recurrir a instancias internacionales y campaña electoral son las tres líneas de acción que desarrolla la oposición en Bolivia, para evitar la postulación del presidente Evo Morales a los comicios de 2019, afirmó el domingo el exministro de Gobierno, Hugo Moldiz.
Contenido
"La oposición está desarrollando tres líneas de acción que tienen puntos de encuentro y otros de desencuentro", indicó en entrevista con medios estatales.
La exautoridad explicó que la primera línea que es la movilización callejera tiene la intención de generar presión política, incluso, de convulsión social, para impedir la postulación de Morales.
La segunda dijo que es la internacional ante la OEA que busca desprestigiar el proceso. / ABI