- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 18 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esa expresión, “elecciones corridas”, me ha inspirado una metáfora que consiste en describir las elecciones como una “corrida”, ese polémico y controvertido espectáculo de la cultura ibérica que lleva a un hombre, el torero o matador, a enfrentarse con un toro bravo, para diversión de la Plaza, pronta a aplaudir, aprobar y saludar una faena exitosa con pañuelos blancos.
Muchos consideran a ese espectáculo un ejemplo de barbarie, debido a que, en medio de la algarabía de la gente, la corrida suele terminar con la muerte del toro, excepto cuando éste, por su bravura, es indultado y regresado a los corrales como semental (a formar cuadros, se dice en política). Al contrario, las elecciones transforman a los habituales amantes de la anarquía y la anomia que somos los bolivianos en la vida diaria en civilizados ciudadanos de Suiza que exigen la pulcritud de los procesos electorales y el respeto a la voluntad popular. Y, ¡ay del que haga fraude!
Cada corrida tiene su presidente, no siempre neutral, y los encargados de hacer cumplir las reglas. Para hacer cumplir reglamentos y resoluciones se tiene también un Tribunal Supremo Electoral y una Justicia que casi nunca es neutral.
La lidia empieza con el “paseíllo”, o sea el desfile de los participantes; las elecciones arrancan con las Primarias, la presentación y selección de los candidatos y sus allegados.
El desarrollo de la corrida se realiza en tres tiempos, o “tercios”. En el primer tercio se “pica” al toro para medir su bravura y ajustar la estrategia del torero a la agresividad del animal. Del mismo modo, en los procesos electorales, las encuestas son los “puyazos” que van promoviendo y descartando candidaturas y diseñando estrategias electorales.
Una vez “tomada la horma” al toro, en el segundo tercio entran en escena los banderilleros, cuya función es plantar en la espalda del toro coloridas varas de madera con fines sobre todo provocativos, buscando enfurecer al toro y nublarle la vista. En el actual proceso electoral, tanto los banderilleros oficialistas, como los opositores han estado muy activos en este tercio. Un primer grupo de banderilleros masistas fue el consorcio de los Quiborax, cuyas banderillas, que tenían como destino al opositor Carlos Mesa, rebotaron e hirieron a los mismos ineptos banderilleros. Recientemente ha entrado al ruedo una comisión de banderilleras, las “Castelanas de Areia”, blandiendo unas astas retorcidas y deleznables. Nada raro que terminen avergonzadas como los Quiborax. Por el lado de la oposición, hay varias agrupaciones de banderilleros -“Plataformas ciudadanas” les dicen- que no cesan de hostigar y enfurecer con varas muy puntiagudas, marca 21F, al toro viejo que, si se respetara la voluntad del público, ni siquiera debía haber ingresado a la arena.
Finalmente, se pasa al “tercio de la muerte”, durante el cual el torero, antes de acabar con el toro, agita capas de color para desgastar aún más al bovino, provocando vigorosas y estériles embestidas. En las elecciones esas embestidas son los escándalos, verdaderos o falsos, que los buenos estrategas de campaña (al igual que los buenos toreros) saben dosificar para no aburrir al público o ningunear al toro. Cuando el matador cree que el toro está lo suficientemente amansado, alista la espada para la estocada final.
Precedido de un tenso silencio llega el momento de la verdad, que en el proceso electoral corresponde a la hora del escrutinio. El resultado democrático consagrará al candidato ganador que será sacado en hombros en medio del aplauso de la Plaza.