Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 19 de noviembre de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gobierno centralista. En conferencia de prensa, Patzi afirmó que el Gobierno central negó toda posibilidad de lograr acuerdos para redistribuir los recursos estatales (impuestos y recaudaciones aduaneras). "Es una deuda con los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz y Tarija" y con todo el país, dijo.
"Además, el Gobierno centraliza y controla todo, en su relación administrativa con las 339 alcaldías, las nueve gobernaciones y toda entidad estatal, mediante los ministerios, de Economía y de Planificación del Desarrollo", indicó
Monopolización de convenios. Agregó que mediante el VIPFE (Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo) se monopoliza los convenios internacionales, y el Viceministerio de Planificación no inscribe proyectos regionales de desarrollo en el Sistema de Información sobre Inversiones (estatales) en Bolivia SISIN si no está autorizado por Ministerio de Planificación.
"Y el Ministerio de Economía controla cualquier modificación a los presupuestos de alcaldías, gobernaciones y de toda entidad estatal. Eso es anular la autonomía", explicó
El otro proceso pendiente -dijo- es el Pacto Fiscal, y ahí se avanzó en diálogos y comisiones técnicas pero nada más.