- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 17 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El presidente Evo Morales en Guatemala, ayer. | ABI
La prensa internacional reflejó las declaraciones del presidente Evo Morales referidas a que no quiere salir de la Residencia Presidencial porque se ha acostumbrado mucho.
El jueves, el presidente Morales, en su intervención en la universidad San Carlos de Guatemala, donde recibió un Doctor Honoris Causa, dijo que se ha acostumbrado mucho a la residencia presidencial, y que ahora su problema es que no quiere salir. “Todo a pedido del pueblo”, dijo.
El portal argentino Infobae tituló:“Evo admitió su adicción al poder: ‘No quiero salir, es el problema que tengo’”.
En tanto, el medio peruano RPP encabezó que “Evo Morales admitió que se ha acostumbrado al poder y no quiere dejarlo”.
Por otra parte, el diputado Tomás Monasterio (UD) lamentó que “el presidente no quiere dejar los lujos, las lógicas de despilfarro de la plata de los bolivianos, es muy cómodo vivir como un faraón y ver al pueblo sufriendo, el presidente no quiere vivir en la realidad”.
Morales visitó Guatemala para participar de la Cumbre de Países Iberoamericanos. Su participación concluyó ayer con su intervención ante los mandatarios, en la que convocó a Chile a “explorar soluciones” respecto a la demanda marítima, toda vez que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que si bien señala que no hay obligación de negociar, instó a resolver temas pendientes.
En respuesta, la ministra de la Mujer y Equidad de Género de Chile, Isabel Plá, pidió al presidente Morales, dejar atrás las diferencias del litigio marítimo y consolidar la confianza entre ambos países. La ministra lamentó la actitud de Morales que “no colabora con un clima de confianza y entendimiento”.