Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 19 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Monseñor Eugenio Scarpellini. | Foto archivo
El obispo de la ciudad de El Alto, Eugenio Scarpellini, recomendó ayer mirar con realismo los problemas del país, ante la adelantada campaña electoral que ya se vive en Bolivia frente a las elecciones generales de 2019.
“(Pedimos) mirar con realismo y sin miedo los problemas que afectan nuestra realidad y buscar la manera más acertada para poder solucionarlos”, manifestó Scarpellini durante la homilía del domingo.
El obispo lamentó que las campañas electorales recurran, en muchos casos, a mentiras y calumnias con el objetivo de manipular la opinión pública. Por otro lado, observó la corrupción y la falta de apoyo a los más vulnerables.
“La temprana campaña electoral, donde se recurre a mentiras y calumnias con la finalidad de manipular e influenciar a la opinión pública; los atentados y amenazas a la vida, como la pérdida de puestos de trabajo, el retorno a la pobreza de personas y grupos más vulnerables, las debilidades del sistema de salud, el sistema de justicia, pierde cada día más credibilidad en el pueblo por el servilismo y la corrupción que se han apoderado del mismo”, reflexionó.
El religioso reiteró el llamado de los Obispos de Bolivia, que en su mensaje emitido durante la Clausura de la CV Asamblea, en la que pidieron, entre otros asuntos, el respeto a la verdad y a la voluntad del pueblo manifestada a través de las urnas.
Recordó que el mensaje de Jesucristo es el de cambiar la vida de los más necesitados, además de trabajar como comunidad.