- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: sábado 17 de noviembre de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde horas de la mañana de este sábado se procedió a la revisión y verificación de los requisitos. El proceso concluyó pasado el mediodía.
El presidente de la Comisión Mixta, el senador oficialista Ciro Zabala, informó que la lista de los habilitados a la siguiente fase del proceso será publicada este domingo 18 de noviembre.
“Se ha hecho una salvedad: que de los 15 inhabilitados existen dos que debe hacerse la comprobación. No ha habido el tiempo suficiente ni han habido las posibilidades por falta de datos; lamentablemente, no todos los postulantes cumplen con todo como se debe”,
De los 20 habilitados, 4 son mujeres y 16, varones, agregó.
A partir del 19 de noviembre comenzará la fase de impugnaciones hasta el 22 del mismo mes. Posteriormente, la comisión resolverá los casos y volverá a emitir otro informe.
El 4 de diciembre se perfila la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la que se elegirá al vocal titular y a los seis suplentes. (17/11/2018)