- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 19 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Donde uno pone el dedo salta pus. El partido de gobierno junto a sus militantes y personas que siempre medran del poder, han montado una estructura de corrupción con el fin de asaltar el erario público como nunca antes se lo había hecho.
“Antes robaban, pero estos son doctores en ser sinvergüenzas y en haber montado un gobierno de ladrones (cleptocracia)”, es la expresión más común que usted escuchará entre la gente. Inclusive entre masistas periféricos.
Cuando digo gente que siempre ha medrado del poder, me refiero a esos personajes que tienen la cara dura (ubicuidad, le llaman otros) de estar siempre disfrutando de las mieses del poder: ya con el MNR, ya con ADN o ya con el MAS. Son esos oscuros “empresarios” cuyo lema es: “pasan los gobiernos, nosotros quedamos”. De estos sinvergüenzas, en este gobierno del “proceso de cambio”, sin mucho esfuerzo, usted encontrará miles. Al respecto, una sola preguntita, ¿sabe quién construyó el carísimo mamotreto llamado Casa del Pueblo? ¿De quién es la empresa?
Por otro lado, conforme pasan los días, nos vamos enterando algo que siempre lo habíamos advertido, pero que los “masistas de conveniencia”, hoy grandes opositores, nos refutaban señalando que no se debería ir contra la nacionalización porque era lo mejor que había hecho Evo Morales. Pues, como decía, hoy los bolivianos y bolivianas nos enteramos que la tan mentada nacionalización fue y es un bleff, una parafernalia para encandilar a incautos (incas con auto). Un negociado en el que se han amasado millones de dólares.
Todos los actos de corrupción que nos hemos venido enterando son filtrados por ciudadanos conscientes que se asquean al ver cómo los detentadores del poder sólo se enriquecen sin importarles el bien común. Sin estos ciudadanos y ciudadanas asqueadas de las mentiras del gobierno Carlos Mesa estaría en la cárcel. Gracias a gente con sangre en la cara es que el señor Mesa recibió información vital para que el caso Quiborax en vez de hundirlo sea otra catapulta para su candidatura y se vuelva contra el propio gobierno, que creyó, erróneamente, haber encontrado la criptonita contra el ilustrado portavoz marítimo.
También es el reciente caso del INRA, en el que gracias a información de valientes ciudadanos cruceños nos enteramos que la principal institución encargada de regular el tema de tierras en Bolivia había sido convertida en una inmobiliaria para dotar (vender) tierras en áreas protegidas y parques nacionales, como si Bolivia fuera su hacienda.
Lo de Roboré, referido a la dotación de tierras en la reserva de Tucavaca, fue noticia nacional porque el pueblo, a base de información filtrada por honestos ciudadanos, se alzó para defender sus pulmones, los bosques, que estaban siendo entregados a militantes del partido de gobierno. Gente valiente también está denunciando las atrocidades que se cometen en el Parque Nacional Madidi, pero nadie les da bola.
Y es que mucha gente te dice: si yo hablara vomitarías de lo asquerosa que se ha convertido la administración pública. Quisiera hablar, pero ¿quién me protege? ¿Quién me garantiza que mañana no me pase nada a mí o a mi familia?
Y es que las redes de corrupción también son redes delincuenciales que tienen esbirros y sicarios dispuesto a cobrar para callar “soplones”. Muchas muertes “raras” que se han dado durante el actual régimen parecieran tener esos orígenes basados en la corrupción y la delincuencia pública. Un coctel que está volviendo a Bolivia un país de forajidos con tal de tener o mantener el poder.
En este sentido, un grupo de ciudadanos y ciudadanas promoveremos entre los candidatos el compromiso para que entre su prioridad esté la aprobación de la ley de protección de los denunciantes. Esta ley permitirá que toda persona que conoce y sabe sobre actos de corrupción sea protegida y no tema denunciar. Este compromiso de los candidatos llevará a que miles de ciudadanos que hoy están obligados a trabajar en la administración pública y que saben de actos de corrupción se animen a denunciar a los corruptos.
Leyes como ésta son las que posibilitaron que las redes de corrupción de Lula y de los Kirchner se descubrieran, y sus protagonistas sean encarcelados o perseguidos. El solo compromiso de aprobar y ejecutar esta ley de protección a los denunciantes animará a que mucha gente se muerda los labios hoy pero el 2020 suelte todo lo que sabe. El proyecto de ley contra los corruptos del proceso de cambio está en elaboración.
Iván Arias Durán es ciudadano de la República de Bolivia.