- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 19 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los “maestros rurales” eligieron a un candidato a la vicepresidencia como posible acompañante de fórmula de Evo Morales, informó Ebert Ruiz Barrientos, dirigente de la Confederación Nacional de Maestros en Educación Rural de Bolivia.
El dirigente indicó que en su reciente congreso definieron “ser parte del proceso”. “Es decir, apoyamos el proceso revolucionario que estamos viviendo y además hemos determinado formar parte en las diferentes esferas del Gobierno, como magisterio rural boliviano, sea en los ministerios, en la Asamblea Legislativa y también cuando lleguen las elecciones subnacionales también ser parte de los gobiernos subnacionales”, sostuvo en conferencia de prensa.
Agregó que la candidatura de Morales “no se discute”, pero que “lo que está en suspenso es el acompañante”. “Vamos a insistir que se cumpla el documento de Santa Cruz (en el que se definió) que el acompañante del compañero Evo sea un trabajador y él (Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB) decía ‘un maestro o un minero’”, manifestó Ruiz.
Consultado por los periodistas sobre si ya tienen definido el nombre del vicepresidenciable elegido por los maestros rurales, el dirigente aseguró: “Sí, pero lo vamos a mantener en reserva, ya lo tenemos, hemos elegido en el ampliado nacional, hemos elegido a la persona”.
El 12 de noviembre, Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), expresó: “Hay dos (posibles candidatos a la vicepresidencia), ambos son varones, uno del magisterio y otro minero”.
En febrero, el Comité Ejecutivo Nacional de la COB resolvió que impulsará que un obrero sea el acompañante de fórmula de Morales para los comicios de 2019.
“Lo que se ha indicado dentro de las resoluciones es que para las próximas elecciones un obrero sea el que acompañe al Presidente, un obrero de cualquier rubro, pero tiene que ser de la clase trabajadora y el comité tiene que trabajar para su cumplimiento”, remarcó entonces el presidente del presidium del XVII congreso nacional de los trabajadores, Juan José Carvajal.
Determinación
- Incidencia El dirigente Ebert Ruiz Barrientos indicó que los maestros rurales decidieron “formar parte” del Gobierno.
- Candidato Ruiz afirmó que está en suspenso la candidatura a la vicepresidencia del MAS. En ese contexto, explicó que los maestros rurales eligieron a un postulante como posible acompañante de Evo Morales.