- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 18 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La legisladora del Movimiento Al Socialismo (MAS) sostuvo que las declaraciones de Cárdenas “son las expresiones del más recalcitrante modelo reaccionario del país. Quien diría que siendo de origen indígena se cambió su apellido de Choquehuanca a Cárdenas porque sentía vergüenza; ahora viene a criticar las conquistas y los derechos de las mujeres. A mí me parecen posturas aberrantes y una vergüenza”.
Recientemente, el exvicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997) participó en una manifestación del movimiento “Con mis hijos no te metas” y aseguró que “están publicando materiales educativos para adoctrinarlos en la ideología de género... donde se predica un falso igualitarismo”.
Cárdenas no mostró ningún respaldo de sus afirmaciones y solamente estuvo repitiendo las consignas de los integrantes de ese movimiento.
“Si un candidato nos plantea ese tipo de posiciones quiere decir que vive en el pasado; él quiere una sociedad patriarcal, colonial y capitalista... con esas posiciones nadie o ninguna mujer que se respete a sí misma va a votar por él, por esas posiciones retrógradas”, complementó Brito.
Por otra parte, el cineasta Marcelo Cordero cuestionó la postura de Cárdenas: “Su emotiva celebración por el neofascista Bolsonaro electo. Ahora esto. Usted está perdido, es una vergüenza no sólo a la inteligencia, sino a su cultura e historia”.
Anteriormente, Cárdenas expresó —mediante su cuenta en Twitter— su pleno respaldo al presidente electo de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro: “Dios bendiga a Brasil y su nuevo gobierno”, escribió.
También se manifestó en contra del Doctor Honoris Causa al presidente Evo Morales de parte de la Universidad San Carlos de Guatemala, a pesar de que el rector de esa casa de estudios superiores dijo que se le otorgó ese título honorífico por las grandes transformaciones que hubo en Bolivia en los últimos 12 años.
“Hay que ser muy mezquino y deshonesto intelectualmente para no reconocer el aporte histórico y extraordinario del presidente Evo Morales. Bolivia es una referencia de crecimiento, desarrollo y estabilidad en el mundo”, replicó el ministro de Justicia, Héctor Arce.
“Cárdenas reivindica a Bolsonaro, es una persona que reniega de su origen indígena, de los pobres y de las conquistas de las mujeres”, concluyó Brito.