- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 18 de noviembre de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Fueron habilitados 20 postulantes, de los cuales cuatro son mujeres, 16 son hombres y 15 fueron inhabilitados, con lo que suman los 35”, explicó el legislador del Movimiento Al Socialismo, tras culminar la sesión en la que revisaron la documentación presentada por los candidatos.
Zabala explicó que hoy se procederá a la publicación de los nombres de los habilitados en medios de prensa escritos de alcance nacional, y el lunes se abrirá la etapa de impugnaciones, que durará cuatro días.
A partir del viernes 23 de noviembre, la comisión de Constitución volverá a sesionar para revisar las objeciones presentadas y emitirá resultados hasta el lunes.
La ALP debe elegir a siete vocales, seis suplentes y uno titular para cubrir las acefalías existentes en el TSE, después de la dimisión de los elegidos en 2015. Los nuevos vocales serán posesionados el 4 de diciembre.