- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 18 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los obispos de Bolivia, conscientes de su misión apostólica a favor de todos los habitantes del país, han expresado que la Constitución Política del Estado y las leyes deben ser respetadas; que todos los aspectos referidos al cumplimiento del referéndum del 21 de febrero de 2016 deben ser acatados. En pocos días, los prelados de la Iglesia han mostrado estar cada vez más cercanos a los feligreses y a quienes tienen conciencia de sus deberes religiosos y cívicos, como son los componentes de los diferentes credos religiosos en el país.
Dicen los obispos: “La posición de la Conferencia Episcopal es que hay que respetar el referéndum. Como ha dicho Monseñor Juárez, hay que respetar ese referéndum que se hizo en nuestro país”. “El TSE debe actuar en un servicio pleno a la Constitución y a la ley que nos une a todos (…) ojalá no actúe de acuerdo con presiones de nadie, sino actúe en conciencia y en cumplimiento de la Constitución”.
En reiteradas oportunidades la Iglesia Católica hizo conocer su posición de respeto y acatamiento a los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, que es decisión del pueblo. Pero, ante las expresiones del Arzobispo de Sucre, Mons. Jesús Juárez, el Presidente de la República expresó: “Quisieron dominarnos con armas, a veces dominarnos con leyes, a veces incluso con la espada y con la cruz (…) ahora un obispo desde Sucre dice 21F, pero él sabe cómo con la mentira, con pocos votos, nos ganaron en el (referéndum del 21 de febrero de 2016) en base a la mentira” (ED 8-XI-18).
Calificar como mentira los resultados del 21F no es justo y así lo reconoció el propio Primer Mandatario luego de los resultados del referéndum. Tampoco se puede creer o sostener que la Iglesia Católica apoye mentiras, porque eso sería contradecir su propio apostolado, que se basa en la verdad y la responsabilidad.
Por otra parte, muchos componentes del partido de gobierno han sostenido: “la Iglesia y los obispos deberían dedicarse a la Biblia y no a la política”. Al respecto, cabe señalar que la misión de la Iglesia, conjuntamente sus obispos, lo que hace es dedicar esfuerzos en pro de los derechos de la colectividad y, por ello mismo, tiene derecho y obligación de denunciar cualquier contravención a la verdad y está en cumplimiento de defender los derechos de todo el país al exigir que se respete y acate la Constitución Política y los resultados del referéndum de febrero de 2016. Eso no es política-partidista ni menos hacer demagogia o populismo; es, simplemente, cumplir con la ciudadanía y velar porque se la respete y considere.
Nadie, pues, por poder que tenga, puede negar autoridad moral a los obispos que defienden al pueblo y sus derechos; no hacerlo sería incumplir con las partes fundamentales de la doctrina cristiana y con todos los principios bíblicos, y las normas morales y cívicas del país.