- El Deber - TED Tarija destaca masiva participación ciudadana en las elecciones generales
- El Deber - Cochabamba: denuncian que delegados están entorpeciendo el trabajo del TED
- Correo del Sur - El voto rural benefició a Paz y Lara a raíz del descontento, afirma la Csutcb
- BRÚJULA DIGITAL - El Sirepre concluyó conteo al 97%, el resto corresponde al voto en el exterior
- Opinión - Manfred no habla; autoridades de Súmate prevén evaluaciones
- El Deber - Potosí concluye el cómputo de votos; suman cinco regiones que terminaron el conteo
- La Razón - Vocal Vargas propone modificar leyes para aliviar presión sobre el TSE
- Correo del Sur - Habrá nuevo sorteo de jurados electorales
- UNITEL - Elecciones: Potosí es el quinto departamento en finalizar el cómputo de actas
- El Deber - Unión Europea destaca la transparencia en elecciones y ve “intentos fallidos” de Evo por desacreditar
- UNITEL - ¿Paz o Tuto, quién ganó en el exterior? Termina el cómputo de votos de las 22 naciones donde sufragaron bolivianos
- Correo del Sur - Paz termina en el tercer lugar de la votación en Tarija, por detrás de Samuel y Tuto
- UNITEL - Misión de la UE destaca el Sirepre, dice que los comicios se desarrollaron de “forma pacífica, ordenada y bien organizada”
- Urgente BO - Tuto y Rodrigo debatirán de cara a la segunda vuelta, anuncia el TSE
- Correo del Sur - COB ve elección como ‘jalón de orejas’ a la izquierda y analizará propuesta de Paz-Lara
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita avanzar con fuerza: apoyo a Rodrigo Paz - Enrique Bruno
- Correo del Sur - Platean separar al IPSP del MAS para que las organizaciones sociales recuperen el protagonismo
- El Deber - Concluye el cómputo del voto en el exterior: Paz supera a Tuto por 691 votos
- El Deber - Bolivia: dos candidatos de derecha pasan a la segunda vuelta
- El Deber - Chuquisaca es el cuarto departamento en terminar el cómputo oficial de votos
- BRÚJULA DIGITAL - Tres departamentos cierran el conteo, hay un avance del 68% a nivel general
- UNITEL - Desde El Alto, Lara dice que en campaña se dedicarán a trabajar y no caerán en la “guerra sucia”
- UNITEL - Elecciones: El cómputo oficial bordea el 70%; tres departamentos ya cerraron el conteo
- UNITEL - Alcaldía de La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral y advierte con multas económicas
- UNITEL - Misión de la OEA destaca el trabajo del TSE, pero observa que algunas decisiones fueron tardías, como la prohibición del uso de celular
- ATB DIGITAL - Largas filas en el TED para obtener certificados de impedimento
- Opinión - Paz le abre puertas a Samuel, Lara habla de Camacho y en redes tratan de enlodarlos
- El Deber - Culpan a Arce, Andrónico, Prado y Evo por la derrota del bloque de izquierda
- El Deber - Paz atribuye su victoria a su visualización en debates, los ponchos rojos y las encuestas
- El Deber - El balotaje prevé debate decisivo entre Paz y Tuto
- El Deber - Tres departamentos concluyeron el cómputo oficial de votos
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 08 de diciembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Nigoevic dijo sentirse preocupado por la forma en que aparentemente se habrían "manipulado" datos, ya que la ciudadanía que fue realizando el seguimiento del cómputo en el área rural y ciudad evidenció que la cantidad de votos nulos superaba por mucho a los válidos, pero la sorpresa fue grande al ver en los resultados preliminares que esa brecha se hizo menor, lo que hace que la institución cívica ponga en duda la veracidad de los datos computados.
"Estamos sumamente preocupados sobre las elecciones judiciales del 3 de diciembre, ya que los resultados no reflejan la realidad que se ha vivido y que nos ha mostrado las redes sociales, tampoco se ve lo que pasó en el campo, nosotros hemos tenido acceso a información de brigadas en diversos municipios, donde han hecho seguimiento de los cómputos pero estos resultados fueron cambiados, es por eso que estamos realizando este manifiesto de rechazo a estos resultados presentados por el Tribunal Electoral, no queremos pensar que ha existido una manipulación inescrupulosa y digitada de los votos", dijo el presidente de uno de los Comités Cívicos de Oruro, Bryan Nigoevic Suaznábar.
El dirigente cívico expresó que se está enviando una nota el Tribunal Electoral Departamental de Oruro (Tedo), en la que se pide una auditoría al proceso eleccionario por diversas irregularidades registradas, poniendo como ejemplo que personas fallecidas permanecen aún en el padrón electoral y en algunos casos extremos inclusive aparecen como si hubieran sufragado, de esta forma mediante una auditoria externa se tenga datos fidedignos de lo que realmente sucedió en el proceso de la elección de autoridades de altos cargos judiciales.
PARO
Nigoevic dijo estar a la espera de la determinación que se asuman en los 9 departamentos mediante sus instituciones cívicas, para poder realizar un paro cívico nacional en rechazo a los resultados del 3 de diciembre, también en contra del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que habilita a Evo Morales como candidato en 2019, con esta medida se quiere mostrar el rechazo que existe en la población sobre el actual gobierno y su intento de manipulación de la justicia.