- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 18 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nosotros concebimos que la política del siglo 21 (…) es el ciudadano que puede participar en política a través de la tecnología de la información, la emergencia y el empoderamiento de las redes sociales, incluso de manera individual, no solo para incidir en la política del país generando corriente de opinión, desde las redes sociales también proponiendo”, explicó Bedregal.
Hoy en día el ciudadano ya no necesita reunirse en torno a un bagaje de ideas políticas de alto contenido ideológico, dijo Bedregal, porque si el ciudadano considera que debe fiscalizar lo hará, si quiere participar también.
Los ciudadanos se articulan a causas que no necesariamente se conjuncionan las masas sino que los conectan causas específicas, entonces las estructuras de los partidos son más livianas, explicó Saúl Lara miembro del FRI.
Al respecto Bedregal precisó, que los partidos deben tener nueva práctica política, tener capacidad de diálogo, negociación y escuchar a la gente; generar confianza y transparencia y tomar en cuenta aspectos como el que la ciudadanía decida apoyar causas como la defensa del medio ambiente, de los recursos económicos, en contra de la violencia contra la mujer y los derechos de los animales domésticos.