- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 18 de noviembre de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Este informe contiene los nombres de los 20 postulantes habilitados y 15 inhabilitados. La lista será publicada este domingo 18 de noviembre", informó el presidente de la Comisión, senador Ciro Zabala.
Luego de abrir los sobres y revisar el cumplimiento de requisitos, este sábado los miembros de la Comisión, en presencia de una notaría de Fe Pública, habilitaron a 20 de 35 postulantes que se presentaron hasta el viernes en la noche, cuando venció el plazo para presentar las postulaciones, etapa que duró 10 días.
Zabala recordó que quienes quedaron inhabilitados podrán presentar su impugnación en la siguiente etapa. Asimismo, la población podrá presentar también sus impugnaciones contra los postulantes habilitados, en el mismo plazo.
Cuatro mujeres y 16 varones fueron habilitados y pasarán a la segunda fase, que es la etapa de entrevistas, en caso de no ser impugnados y depurados.
Remarcó que quedan las etapas de impugnaciones y la resolución de las mismas, para luego continuar con la evaluación de méritos y pasar a la entrevista. El proceso concluirá con la aprobación de un informe que se pondrá a consideración del pleno del Legislativo, para someter a votación.
El más votado se constituirá en vocal titular y los siguientes seis se convertirán en vocales suplentes, de acuerdo a Zabala.
La posesión de los nuevos vocales será el próximo 4 de diciembre.