- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 18 de noviembre de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consulta a NPIOC
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 22 de septiembre, la Subcentral del TIM del Bosque de Chimanes denunció ante el INRA el avasallamiento de interculturales (ganaderos, colonizadores y madereros) en su territorio en el Marco del Encuentro Extraordinario de Corregidores del TIM y posteriormente se procedió a la inspección ocular de las ex concesiones forestales declaradas como “tierra fiscal no disponible”, mediante la Resolución Administrativa 0530/2010 y la Resolución Suprema 04656/2010.
“Según el Informe UD BN No. 545/2018 durante la actividad se constató la existencia de asentamientos ilegales y a su vez sugiere se proceda a ejecutar el respectivo desalojo”, informó la Responsable Regional del Centro EJIS y asesora jurídica, Fátima Monasterio.
Monasterio dijo que la Dirección General de Administración de Tierras del INRA Nacional certificó –mediante Informe Técnico Legal 3918/2018- que no existe sobre el área correspondiente a las ex concesiones forestales, ninguna autorización de asentamiento a favor de personas individuales o colectivas por lo que cualquier ocupación de hecho es ilegal y pueden ser “sujetos al desalojo incluso con auxilio de la fuerza pública”.
El pasado 7 de noviembre se notificó a los asentados con la intimación para el desalojo, dándoles diez días calendario a partir de la notificación para que procedan a retirarse voluntariamente.
“En caso de negativa o incumplimiento en coordinación con la Policía Boliviana se procederá al lanzamiento de cuanta persona se encuentre asentada”, dice el documento según explicó Monasterio.
La subcentral del TIM de los pueblos Mojeños, Tsimane, Movima y Yuracaré aguarda el desalojo para concretar su esperada consolidación territorial y lograr la titulación de sus tierras.