- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 17 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El 21 de noviembre habrá vigilias en todos los tribunales departamentales de las plataformas y comités cívicos y organizaciones sociales, esto sumando la lucha por la democracia”, informó el presidente de la comisión de la “marcha por la democracia”, Bladimir Machicao.
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia convocó para el 21 de noviembre a una concentración en el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés, a las 11:00. “Defendamos la democracia en Bolivia, súmate con la tricolor”, se lee en la invitación.
Operación Sicuri
Generación 21 y otras plataformas impulsan la denominada operación Sicuri. El plan consiste en dos marchas -una partirá el 1 de diciembre del occidente (Konani, carretera La Paz-Oruro); y la otra, del oriente (Chaparina, Beni).
Ambas caravanas llegarán a la sede de Gobierno los primeros días de diciembre. El 8 de diciembre, el Órgano Electoral debe dar a conocer la lista de postulantes habilitados. En esa nómina se conocerá si el presidente Evo Morales fue habilitado para ser candidato.
Los activistas esperan que las caravanas lleguen para el 7 de diciembre; y cuando arriben a la sede de Gobierno -informaron- harán una vigilia, a la espera del pronunciamiento del Órgano Electoral.
“Seremos alrededor de 70 a 80 plataformas y organizaciones cívicas que acudirán a esta concentración. Nuestra llegada está programada para el 6 o 7 de diciembre y cuando hayamos llegado a la ciudad de La Paz haremos una vigilia en puerta del tribunal y una huelga de hambre”, dijo Machicao.
Para llevar adelante esta operación las plataformas se aliaron con líderes indígenas “icónicos”, como Marcial Fabricano y Fernando Vargas, expresidente de la subcentral del TIPNIS.
“Nos sentimos muy orgullosos y muy contentos de contar con personalidades de lujo, que son el impulso de esta marcha, son el bastión de esta marcha y son las personas que nos dan la fuerza para luchar contra este régimen que hoy por hoy ha vulnerado lo más sagrado que tenemos, que es el respeto al voto”, dijo el coordinador general de Generación 21, Christian Tejada.
Días antes de que lleguen las marchas de Konani y Chaparina, el 3 de diciembre, integrantes de la plataforma Otra Izquierda es Posible se declararán en huelga de hambre en la plaza Abaroa, explicó Beto Astorga, su líder. “Nosotros estaremos desde el 3 de diciembre en huelgas de hambre y con vigilas”, indicó.
El referendo del 21F
En el referendo constitucional del 21 de febrero de 2016, 2,6 millones de personas ratificaron que la Constitución Política del Estado (CPE) no contemple la reelección indefinida.
En ese año, el Movimiento Al Socialismo buscó reformar el artículo 168 de la CPE para que el Presidente pueda ser reelecto por dos veces continuas.