- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 17 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Así lo hicieron conocer, por separado, los dirigentes Leonardo Loza, representante de los productores de la hoja de coca de Chimoré, y Rodolfo Machaca, miembro de la Comisión Política del MAS-IPSP.
“Nos preparamos para el día 28 de noviembre; del trópico de Cochabamba iremos hasta La Paz más de mil dirigentes, ahí oficializaremos la candidatura ante el Órgano Electoral del binomio Evo-Álvaro”, afirmó Loza. De acuerdo con el calendario electoral, ese día las organizaciones políticas deberán inscribir a sus binomios que irán a las elecciones primarias, programadas para el 27 de enero de 2019.
El dirigente Rodolfo Machaca dijo que esa jornada estará marcada por una fiesta democrática, porque se consolidará la inscripción del binomio que representa al Proceso de Cambio.
La convocatoria fue realizada por las organizaciones sociales de todo el país, las que también se preparan para encarar las inéditas elecciones primarias de 2019.
“El primer desafío era consolidar el binomio Evo-Álvaro, ahora viene la inscripción de nuestros líderes y luego esperar la decisión del Tribunal Supremo Electoral, que debe dar a conocer los nombres de los habilitados (el 8 de diciembre)”, apuntó.