- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 17 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De inmediato, en las redes sociales recibió críticas y adhesiones. Ramiro Calasich le escribió: “Celebro que haya un político con principios y que los defienda sin complejos. Si Cárdenas asume una posición firme contra la ominosa y reaccionaria ideología de género, comparto su visión. Quienes creen que tal ideología es democrática, deben leer qué es el Marxismo Cultural”.
Carola Andrade comentó: “Ya sea que lo haga por convicción o por ganar votos, da miedo. No puede ser que apoye una marcha de la desinformación, del adoctrinamiento religioso y del retroceso de derechos fundamentales. Gracias por aclarar su línea política para saber por quién no votar”.
La polémica que se generó hizo que el mismo Cárdenas también responda por esa vía. Uno de sus comentarios fue: “Estimado amigo, soy indígena aymara, educador, no soy homofóbico, creo en la educación como el territorio de la libertad y no del adoctrinamiento ni de la ideologización y creo en la responsabilidad familiar en la educación de los hijos”.
Al ser consultado sobre su participación en la marcha, Cárdenas dijo que esta es una movilización a escala mundial contra un uso de la educación de parte del Estado y de cierta gente que quiere adoctrinar a los niños y niñas con la ideología de género. “Grupos de los que se llama el Marxismo Cultural, teoría de un falso igualitarismo, utilizan la educación para predicar esa doctrina”, explicó.
Recalcó que en su condición de educador está en contra de esos intentos de adoctrinamiento, por eso acudió a marchar. “Algunos han interpretado como si fuera homofóbico, pero no soy adversario ni enemigo ni desprecio a las personas que quieran optar libremente su identidad de género, tienen todo el derecho. Pero estoy contra el adoctrinamiento de un pensamiento que se llama ideología de género que utiliza para quebrar la familia y lo que quieren es dar derechos privilegiados a ciertos sectores de la sociedad, y ese adoctrinamiento no adecuado en democracia”.
Dijo que está escandalizado porque hay gente que busca aprovecharse de la educación y de las familias, por eso comparte esta lucha de las iglesias cristianas, católica y otros sectores que se oponen al marxismo cultural e ideología de género.
Cárdenas llegará hoy a Santa Cruz de la Sierra, donde será presentado como candidato. Entró a la carrera electoral con Unidad Cívica Solidaridad (UCS), liderada por Johnny Fernández.