- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 17 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La oposición asegura que sus palabras reflejan inseguridad en un triunfo del MAS, pero, aunque pierda, pusieron en duda que abandone la Presidencia.
El oficialismo garantiza que Morales encabeza un gobierno democrático, y si tiene que irse derrotado, lo hará.
El lunes, el presidente Morales se dirigió a sus seguidores durante un discurso y dijo que si deja de ser presidente, y “la derecha me molesta para procesarme por cualquier motivo, seguramente ustedes aportarán para defenderme”, dijo.
Un día después, durante una proclamación convocada por el Pacto de Unidad, en Cochabamba, Evo volvió a plantear un escenario de derrota. “Mentiras y mentiras, no sé qué mentira más inventarán (…). Otro problema es la guerra digital, tenemos que prepararnos, por culpa de la guerra digital podemos perder”.
El miércoles viajó a Guatemala y durante esa visita justificó por qué insiste en repostularse a la Presidencia aferrándose a una decisión del Tribunal Constitucional, que le autorizó presentarse a las elecciones de 2019, pasando por alto el referéndum del 21-F, que le dijo no a una nueva reelección. “El pueblo me lo pide”, aseguró.
Y cerró la semana con otro discurso en el que admitió, como un problema, que se ha acostumbrado al poder y no quiere dejarlo, reportó EFE.
Los senadores opositores Arturo Murillo y Edwin Rodríguez aseguraron que Morales no cumplió el mandato del referéndum del 21-F. “Si es que pierde, tampoco saldrá del poder. El señor Morales no se irá, ya es hora de que los bolivianos se den cuenta de esto”, aseveró Murillo.
Su colega del MAS, Rubén Medinacelli, dijo que la decisión del Tribunal Constitucional es absolutamente legal y remarcó que es absurda la visión de la oposición. “Si pierde, por supuesto que se irá”, acotó.