- El Deber - TED Tarija destaca masiva participación ciudadana en las elecciones generales
- El Deber - Cochabamba: denuncian que delegados están entorpeciendo el trabajo del TED
- Correo del Sur - El voto rural benefició a Paz y Lara a raíz del descontento, afirma la Csutcb
- BRÚJULA DIGITAL - El Sirepre concluyó conteo al 97%, el resto corresponde al voto en el exterior
- Opinión - Manfred no habla; autoridades de Súmate prevén evaluaciones
- El Deber - Potosí concluye el cómputo de votos; suman cinco regiones que terminaron el conteo
- La Razón - Vocal Vargas propone modificar leyes para aliviar presión sobre el TSE
- Correo del Sur - Habrá nuevo sorteo de jurados electorales
- UNITEL - Elecciones: Potosí es el quinto departamento en finalizar el cómputo de actas
- El Deber - Unión Europea destaca la transparencia en elecciones y ve “intentos fallidos” de Evo por desacreditar
- UNITEL - ¿Paz o Tuto, quién ganó en el exterior? Termina el cómputo de votos de las 22 naciones donde sufragaron bolivianos
- Correo del Sur - Paz termina en el tercer lugar de la votación en Tarija, por detrás de Samuel y Tuto
- UNITEL - Misión de la UE destaca el Sirepre, dice que los comicios se desarrollaron de “forma pacífica, ordenada y bien organizada”
- Urgente BO - Tuto y Rodrigo debatirán de cara a la segunda vuelta, anuncia el TSE
- Correo del Sur - COB ve elección como ‘jalón de orejas’ a la izquierda y analizará propuesta de Paz-Lara
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita avanzar con fuerza: apoyo a Rodrigo Paz - Enrique Bruno
- Correo del Sur - Platean separar al IPSP del MAS para que las organizaciones sociales recuperen el protagonismo
- El Deber - Concluye el cómputo del voto en el exterior: Paz supera a Tuto por 691 votos
- El Deber - Bolivia: dos candidatos de derecha pasan a la segunda vuelta
- El Deber - Chuquisaca es el cuarto departamento en terminar el cómputo oficial de votos
- BRÚJULA DIGITAL - Tres departamentos cierran el conteo, hay un avance del 68% a nivel general
- UNITEL - Desde El Alto, Lara dice que en campaña se dedicarán a trabajar y no caerán en la “guerra sucia”
- UNITEL - Elecciones: El cómputo oficial bordea el 70%; tres departamentos ya cerraron el conteo
- UNITEL - Alcaldía de La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral y advierte con multas económicas
- UNITEL - Misión de la OEA destaca el trabajo del TSE, pero observa que algunas decisiones fueron tardías, como la prohibición del uso de celular
- ATB DIGITAL - Largas filas en el TED para obtener certificados de impedimento
- Opinión - Paz le abre puertas a Samuel, Lara habla de Camacho y en redes tratan de enlodarlos
- El Deber - Culpan a Arce, Andrónico, Prado y Evo por la derrota del bloque de izquierda
- El Deber - Paz atribuye su victoria a su visualización en debates, los ponchos rojos y las encuestas
- El Deber - El balotaje prevé debate decisivo entre Paz y Tuto
- El Deber - Tres departamentos concluyeron el cómputo oficial de votos
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 08 de diciembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Consejo, Wilber Choque, manifestó que propondrá a la Sala Plena convocar a los nuevos consejeros electos por el voto ciudadano Dolka Vanessa Gómez, Gonzalo Alcón y Omar Michel a sostener reuniones de transición a partir del 15 de diciembre.
Adelantó que ya tienen el informe completo de los seis años de gestión y el informe de rendición pública de cuentas del segundo semestre de 2017.
En los siguientes días colocarán el primer informe en la página web de la institución y el 20 de diciembre lo presentarán a la población junto con el informe del segundo semestre. Ambos se presentarán en Sucre.
Choque sostuvo que es necesario entablar reuniones con las autoridades electas para informarles sobre la implementación de la carrera judicial, la aplicación de los códigos procesal civil, familia, niñez y adolescencia. Remarcó que es necesario transmitirles su visión de cómo se podrían ejecutar los próximos códigos a ser aprobados en la Asamblea Legislativa.
Entre otros temas que tendrían que tratar con Gómez, Alcón y Michel está el uso y el fortalecimiento de las nuevas tecnologías mediante un convenio con el Ministerio de Justicia.
También, añadió, se debe hablar sobre el trabajo desarrollado en el ámbito disciplinario de control y fiscalización, y de recursos humanos.
A decir del Presidente del Consejo, uno de los logros de la actual gestión es haber consolidado el régimen disciplinario en una institución nueva. Destacó el trabajo de las unidades de Transparencia, y Control y Fiscalización porque hay mucha más gente que denuncia irregularidades en la justicia y el Consejo de la Magistratura, en última instancia, es el que termina asumiendo esa responsabilidad.
La Sala de Control y Fiscalización procesa 403 denuncias
En lo que va del año, la Sala de Control y Fiscalización del Consejo de la Magistratura recibió 403 denuncias de usuarios contra jueces y funcionarios judiciales y de Derechos Reales por supuesta retardación o maltrato, de las cuales 86 fueron remitidas para auditorías jurídicas y financieras.
La titular de la Sala de Control y Fiscalización, Magdalena Alanoca, informó que las denuncias provienen de los nueve departamentos del país, aunque otras llegaron directamente a las direcciones de Control y Fiscalización, y Transparencia; también están las remitidas desde otras instituciones como el Ministerio de Justicia.
Dijo que el departamento donde más denuncias se registraron fue La Paz con 114, le siguen Cochabamba con 29 y Santa Cruz con 24, después están Tarija y Chuquisaca con 20 cada uno.
Alanoca sostuvo que de las 403 denuncias ingresadas, en 86 casos ameritaba la determinación de ordenar auditorías jurídicas y financieras para establecer responsabilidades. Dijo que la próxima semana se brindará un informe global sobre las recomendaciones de las auditorías y las sanciones aplicadas. Adelantó que algunos casos terminaron en despidos y otros en sanciones.
Las denuncias están referidas al “incumplimiento de plazos a procesos o el maltrato de parte de jueces y funcionarios judiciales y de Derechos Reales”.