Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 16 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El colectivo G21, ayer en Santa Cruz. | LOS TIEMPOS
La plataforma ciudadana G21 anunció este jueves que se realizará una segunda marcha de protesta rumbo a la ciudad de La Paz en contra de la repostulación del presidente Evo Morales.
En tanto, el secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal de Bolivia, José Fuentes, hizo conocer la preocupación de la Iglesia católica por las consecuencias que podría tener la insistencia de Evo Morales en buscar la reelección presidencial a pesar del resultado del referendo del 21 de febrero de 2016.
La vocera de G21, Xiomara Klinsky, dijo que la marcha partirá desde la localidad de Chaparina el 26 de noviembre para tratar de llegar el 7 de diciembre a la sede de Gobierno, según un reporte de radio Fides.
“Al llegar a La Paz, vamos a montar una vigilia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ver si estas personas, si estos descarados, habilitan al dictador Evo Morales para una nueva reelección”, manifestó Klinsky.
Por su parte, Fuentes considera que la democracia entraría en una situación peligrosa si es que el Gobierno no respeta el resultado del 21F.
“Hay peligro ya. Lo que tiene que unirnos a todos es el cumplimiento de las normas que nos damos en sociedad. Cuando eso se viola, pues entonces se entra en peligro y la democracia queda seriamente comprometida”, dijo Fuentes.
Por otra parte, los partidos siguen realizando alianzas de cara a las elecciones primarais. El FRI, de Carlos Mesa, confirmó el acuerdo con el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, para los comicios de 2019. Sin embargo, el diputado de UD, Rafael Quispe, dijo que el entorno de Mesa es “racista y discriminador” por rechazar una alianza con su sector de cara a las primarias.