Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 16 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Gonzalo Pérez Bejar - Cambio / Edición Impresa
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no adoptará ninguna decisión sobre la Sentencia 84/2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que habilita a las autoridades nacionales y subnacionales para volver a postular en futuras elecciones.
“Lo que podría eventualmente suceder es que pueda —si así lo consideran pertinente los comisionados— emitir algún tipo de recomendación para el respeto y goce de los derechos humanos, pero en todo caso decimos claramente en el comunicado que publicamos en la fecha que la CIDH no puede adoptar ningún tipo de resolución ni decisión sobre el tema que se aborde en esta audiencia”, indicó el diplomático en entrevista con la radio Panamericana.
El 5 de diciembre, la CIDH tendrá una audiencia informativa en la que se escucharán los argumentos de dos fundaciones sobre la Sentencia Constitucional 084/2017 y también la versión del Estado boliviano sobre el tema.
“Quienes piensan que de esta audiencia saldrá una determinación a lo que deba hacer el Gobierno (deben saber que) eso está descartado, es una audiencia en la que se explicarán los argumentos”, insistió el diplomático boliviano respecto de la posibilidad de alguna resolución del organismo internacional.
Gonzales recordó que el pedido de medidas cautelares que hicieron políticos de oposición a la administración de Evo Morales fue rechazada, por lo que una resolución de la CIDH es poco probable, ya que los comisionados escucharán los argumentos de ambas partes y luego formularán algunas preguntas, con lo que concluirá la audiencia de 60 minutos; sólo si considera conveniente, se realizarán las recomendaciones.
Esa metodología de trabajo fue usada durante el 167 período de sesiones y no cambiará en la audiencia del siguiente mes, ya que se encuentra establecido en el reglamento de audiencias generales de la CIDH.