Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 16 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
José Alberto Gringo Gonzales, embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos afirmó que la audiencia del 5 de diciembre en la CIDH es “básicamente informativa”.
“En estas audiencias lo que hacen los miembros de la comisión es básicamente escuchar una serie de denuncias, de planteos que puedan hacer diferentes miembros de la sociedad civil. En muchos casos, la otra parte es el Estado de los países”, explicó Gonzales en Anoticiando.
El embajador indicó que según el procedimientos las dos fundaciones que pidieron la audiencia tendrán 15 minutos para exponer sus argumentos. Los representantes del Estado también tendrán 15 minutos para responder o plantear sus puntos de vista.
“El restante del tiempo, los miembros de la comisión podrán determinar si quieren hacer algún tipo de pregunta o consulta, se dispondrá de 5 minutos para cada una y ahí finalizará el tema”, afirmó el diplomático.
Gonzales agregó: “Básicamente es una audiencia informativa -esto es importante que la población lo sepa-, que en un escenario probable podría derivar en la emisión de alguna recomendación para el respeto y goce de derechos humanos de parte de la comisión. Esta comisión no saca ningún fallo, ninguna sentencia. No adopta ninguna determinación que pudiera, por ejemplo, poner en entredicho la sentencia que es justamente motivo de la audiencia”, afirmó.
La autoridad indicó que en la audiencia se escuchará las dos partes y “en un caso eventual podría llegar a una recomendación o por ahí de pronto no hay ninguna, y todo quedará en esa instancia”.