Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 15 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Padre Fuentes considera que la democracia entraría en una situación peligrosa si es que el gobierno no respeta el resultado del referéndum del 21F que determinó que el presidente Evo Morales no puede acceder a un nuevo mandato y que se debe respetar los que señala la Constitución Política del Estado, sólo una reelección consecutiva.
“Hay peligro ya. Lo que tiene que unirnos a todos es el cumplimiento de las normas que nos damos en sociedad, cuando eso se viola, pues entonces se entra en peligro y la democracia queda seriamente comprometida”, dijo Fuentes.
La asamblea de obispos, que se llevó a cabo en Cochabamba, concluyó EL MARTES y entre sus conclusiones hizo un pedido de respeto a la libertad de expresión y de vigencia del proceso democrático con todos los derechos y obligaciones que implica para la población.
Papa Francisco
El Padre Fuentes informó que el Papa Francisco comparte la preocupación de la Iglesia Católica boliviana por las circunstancias que atraviesa la democracia en el país.
“Sí le puedo decir que el Papa está totalmente informado, sabe todo lo que sucede en Bolivia, sabe de las preocupaciones de los obispos en Bolivia y comparte también las preocupaciones de ellos”, señaló el sacerdote.
Fuentes añadió que “la asamblea de obispos estuvo en continuo contacto con el Papa a través de la presencia del Nuncio en ella”.
El secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal dijo además que las actas de la asamblea son enviadas a Roma. Por lo tanto, el Vaticano está al tanto de todo lo que se ha tratado en el encuentro de los obispos de Bolivia.