Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 15 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"El 20 de noviembre le entregaremos un documento político de apoyo y respaldo de los artistas y músicos del país, estamos en estado de derecho, nadie nos puede prohibir que nos manifestemos, de acuerdo a las conclusiones del ampliado nacional de Cochabamba tomamos la determinación de realizar este evento para ratificar de manera firme el apoyo a nuestro hermano Presidente Evo Morales, también vamos a proclamar el binomio Evo-Álvaro 2020 a 2025", mencionó.
A su vez, explicó que en esta actividad se hará la entrega de una agenda política a realizar por parte de los miembros de la Conamprobol, donde se contempla las acciones para la campaña electoral en los departamentos con la presentación de nuevas producciones musicales afines al MAS. También señaló que, en esta oportunidad, se solicitará al Presidente la ampliación de la agenda 2020-2025, para que se tome en cuenta la participación de los artistas.
CASO LAVA JATO
Entre las repercusiones de las declaraciones del expresidente Carlos Mesa sobre presunta corrupción por parte del actual gobierno en torno al caso Lava Jato, hecho que derivó en la determinación del Primer Mandatario de dar un plazo de 24 horas para que Mesa presente pruebas o caso contrario se "atenga a las consecuencias", Choque Huanca mencionó que la exautoridad perdió credibilidad ante la población.
"Como movimientos sociales hemos decidido no distraernos con eso, hemos recomendado al Presidente que se dedique a hacer gestión pública, captar mayor inversión a todos los departamentos, escuchar a los movimientos sociales y si existen responsabilidades de las autoridades o exautoridades asuman como corresponde. Mesa es un viejo político mediático y el pueblo no le va a creer", expresó.