Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 15 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

F.D.C. - Cambio / Edición Impresa
El vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Álvaro García Linera, afirmó ayer que el reglamento no permite que participen personas que no sean asambleístas, en alusión al pedido del expresidente Carlos Mesa —mediante una carta— de intervenir.
“No sé si estamos ante el inicio de un arrebato de amnesia temporal, un inicio de olvido o inicio de alzhéimer; en todo caso, no creo ninguna de las tres cosas, creo que es más un hecho de protagonismo político, y la Asamblea no está para brindar protagonismo político a nadie”, expresó.
García Linera manifestó que Mesa, por su condición de exvicepresidente, conoce el reglamento de la Asamblea, que establece que las sesiones plenarias son públicas, pero que en ellas no pueden intervenir más que los legisladores.
Después de que la diputada Susana Rivero expuso sobre el informe elaborado por la Comisión Especial Mixta de Investigación de Sobornos por los casos Odebrecht-Lava Jato, legisladores del oficialismo y de la oposición hicieron uso de la palabra.
Los opositores denunciaron un manejo político en el caso y reclamaron que se investigue al Gobierno en la adjudicación de otras vías camineras, y señalaron que rechazaban la aprobación del informe.
Mientras que la representación del Movimiento Al Socialismo (MAS) valoró el trabajo realizado por la comisión y coincidió en señalar que corresponde a la Fiscalía establecer responsabilidades.