- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 15 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según Mario Fuentes Destarac: “El asistencialismo” es la acción o conjunto de acciones que llevan a cabo los gobiernos, instituciones privadas, para prestar ayuda a individuos o grupos de individuos en condiciones de pobreza, desempleo o vulnerabilidad coyuntural o permanente. Por los años 90, los izquierdistas (no de escritorio) practicamos, entre otros, este enfoque guiados por la “Teología de la liberación” y el principio: “no regales los peces, enséñales a pescar”, y así concientizar en valores morales, políticos (libres), en el intento de mejorar las condiciones y competencias laborales de -muchos- pobres.
Ahora, la pobreza y el desempleo son alarmantes ¿Por qué?, si el gobierno se benefició con cerca de 300.000 MM$ por los precios internacionales de los hidrocarburos. ¿Qué paso? Se aplicó un asistencialismo “deforme”, que eximió el enfoque de ayuda y mejoramiento de las condiciones y competencias de los pobres. Se lo “deformó” con el fin de cooptar -políticamente- los votos de pobres y no. Este enfoque patronal y colonial “deforme”, parafraseando al economista Stefano Zamagni, profesor de la Universidad de Bologna y asesor papal en cuestiones sociales: “produce endógenamente más de lo que se quiere combatir”. En otras palabras: más pobreza. “¿Y por qué los políticos, prefieren NO mejorar las condiciones y las capacidades de vida de los pobres?”, se preguntó. “Hasta los niños saben la respuesta -siguió-: si yo te ayudo así, mañana votarás por mí”.
El bono Juancito Pinto -que no es malo en sí- más parece un pago por la asistencia de los alumn@s a la unidad educativa, donde pocos estudian y nadie se aplaza; el Juana Azurduy incrementó la cantidad de las madres solteras, la Renta dignidad beneficia a familiares que se apropian de este beneficio. Productos: el subsidio de lactancia –pocos lo consumen- se vende a precios ínfimos en mercados y calles, motores para lanchas a dirigentes del MAS en el Tipnis, la Csutcb se benefició con el Fondioc, la COB con vehículos y hoteles. El gobierno acaba de entregar vehículos a la Conamaq afín al MAS. Servicios: ahí está a 13 años de gobierno, la oferta del “Seguro universal de salud”; centralista sin infraestructura, ni recursos suficientes, etc.
Durante 13 años se aplicó un asistencialismo “deforme”. Su objeto: cooptar votos. Es decir, más que ayuda, es propaganda. Por ello, el uso dispendioso de la riqueza, guiados con su propia regla: “regala peces, pero no enseñes a pescar”. Deliberada y políticamente se genera un “pedigueñismo” dependiente al Estado y el MAS. Por ello y más, ahora, los pobres oscilan del 35% al 40%, de la PEA, frente al 23% de los años neoliberales. ¿Acaso es casual el incremento de la informalidad y otro tipo de actividades (miles de ferias y barrios chinos) para sobrevivir? ¿Es casual el perdón tributario? ¿Es casual la ampliación del Régimen simplificado? No. Buscan incrementar el “voto cooptado”. ¿Obligar a funcionarios públicos inscribirse al MAS, y exigir a cada uno conseguir otras cinco firmas, es casual? No, deben pagar las canonjías. ¿La restricción en la venta de dólares del BCB es casual? No, es resultado de la farra económica ¿Por qué se insiste en un doble aguinaldo que incrementa los precios de productos y servicios, si solo beneficia a un 15% en desmedro de un 80% de trabajadores? La respuesta es obvia. Es más, este asistencialismo “deforme” continuará, la pretensión es frenar la fuerza social del referéndum constituyente del 21 de febrero de 2016.
El autor es Director del Centro de Investigación, Servicios Educativos y de Comunicación (Cisec).