- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 14 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ayer se sellaron las alianzas y se registraron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para poder pugnar en las urnas de enero.
Por un lado está el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) con Soberanía y Libertad (Sol.bo), mientras que por otro lado está el acuerdo del Movimiento Demócrata Social (MDS) con Unidad Nacional (UN) y finalmente está el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas con Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y la agrupación ciudadana Seguridad Orden y Libertad (SOL).
Posición. El candidato presidencial del FRI, Carlos Mesa y el líder de Sol.bo, Luis Revilla, registraron oficialmente su alianza ante el TSE bajo el denominativo de "Comunidad ciudadana". "Es una satisfacción especial porque marca una voluntad de dos organizaciones políticas con visión democrática y ciudadana que considera que los ciudadanos son los verdaderos protagonistas de este espacio de construcción política", dijo Mesa.
El vocero de Sol.bo, Edwin Herrera, informó que a esta alianza, se sumó la agrupación ciudadana regional Todos del gobernador de Tarija, Adrián Oliva, la misma que ahora formará parte de esta coalición.
Además dijo que dentro de esta alianza también están consideradas alrededor de 50 plataformas ciudadanas que apoyan la candidatura presidencial de Mesa.
Por su parte, Revilla ratificó que será Carlos Mesa quien elija la persona que lo acompañará como candidato o candidata a la Vicepresidencia.
Tras hacer oficial el registro de la Alianza, Mesa aseguró no tener miedo del presidente Morales e incluso se animó a pronosticar que ganará las próximas elecciones generales. "Debo decirle al Presidente algo claro: no le tengo miedo, voy a seguir actuando como ciudadano. Estoy aquí junto con el FRI y con Sol.bo porque vamos a ganar la elección y voy a ir a la presidencia, le vamos a demostrar cómo se gobierna democráticamente", aseveró.
Otros bloques. Otro frente político opositor que ya se había anunciado días atrás fue la de Demócratas con UN, los mismos que se presentaron ante el TSE cerca de las 11 de la noche para registrar oficialmente su acuerdo para ir a las primarias y posteriormente a las presidenciales del 2019.
MDS y UN sellaron su alianza con la plataforma Bolivia Dice no y lleva por nombre "Alianza Bolivia dice no".
Ambos partidos políticos a nivel nacional, ya conformaron la misma alianza en el año 2014, donde presentaron a las elecciones presidenciales su binomio compuesto por los candidatos: Samuel Doria Medina, líder de UN y Ernesto Suárez, dirigente nacional de los Demócratas.
Días atrás se anunció que estos partidos políticos habían sostenido acercamiento con otros frentes políticos opositores con el fin de buscar un sólo bloque, sin embargo no fue posible.
El tercer bloque de Alianza opositora para las presidenciales es de Cárdenas con UCS y la agrupación ciudadana SOL de Santa Cruz.
Este nuevo bloque que se conformó se llama "#Todos 21F", según confirmó el actual diputado Luis Felipe Dorado que forma parte de este bloque opositor que se presentará a las elecciones primarias de enero, para luego participar en las presidenciales del 2019.
Johnny Fernández y el exconcejal Óscar Vargas, son los que lideran UCS y SOL respectivamente, ambas organizaciones políticas impulsan la candidatura de Cárdenas a la presidencia.
Esta alianza se cocinó hasta ayer por la noche, horas antes de que se cumpla el plazo establecido en el reglamento del TSE.
Hasta el cierre de esta edición, los representantes de este frente político se encontraban ultimando detalles para el registro oficial de la Alianza ante el TSE.
Partidos con más de un candidato. Por otro lado, rumbo a las elecciones presidenciales del 2019, también hay los partidos políticos opositores que irán solos a las urnas y que incluso tienen más de un candidato presidencial.
En el caso del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), una facción de este partido político propuso a Teodomiro Rengel, como candidato a la Presidencia del Estado. Sin embargo, ayer también se hizo público que otra facción de este frente, está en tratativas para que el expresidente Tuto Quiroga sea candidato por el MNR.
En una misma situación está el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que hasta la fecha cuenta con tres posibles candidatos.
Los primeros en hacerse público y de forma simultánea el mismo día fueron el dirigente cruceño Alaín Rivero y el expresidente Jaime Paz Zamora, quien recibió el apoyo para que asuma la candidatura como invitado del PDC, dado que su partido político el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) ya no está vigente.
Días después de anunciarse estas dos candidaturas, salió a la luz otra propuesta para poner como candidata presidencial a la actual diputada Norma Piérola.
8 de diciembre
Se conocerá la lista de candidatos habilitados por el TSE.
27 de enero
Es la fecha que se marcó para las elecciones primarias.
Seis requisitos del tse para que se concrete una 'Alianza política'
El TSE, informó que las alianzas partidarias que no cumplan los seis requisitos de inscripción establecidos por la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) serán inhabilitadas.
El programa de gobierno que presenten los partidos ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) debe ser “único y unitario”.
El 23 de noviembre el TSE debe dar a conocer a las organizaciones políticas si fueron o no habilitadas:
1. Solicitud de registro de alianza firmada por los representantes legales de las organizaciones políticas.
2. Actas notariadas de la decisión y autorización orgánicas de alianza
de las organizaciones políticas, emanadas de sus máximas instancias
internas.
3. Acta de reunión constitutiva de la alianza, especificando el nombre, sigla, símbolo y colores que utilizará.
4. Documento regulador de la alianza: a) base programática de la
alianza; b) objeto y temporalidad; c) causales y procedimientos de
disolución; d) estructura orgánica mínima, que incluya una instancia de
decisión y resolución de controversias y de resolución de infracciones;
e) atribuciones y nómina de la directiva de la alianza; f) derechos y
obligaciones de cada una de las organizaciones políticas que integran la
alianza.
5. Programa de gobierno o plataforma de acción política.
6. Domicilio y datos de contacto.
'Panfletos de campaña' de cívico cruceño genera polémica
Santa Cruz amaneció ayer con varios panfletos de campaña política, pegados en varias paredes de la ciudad.
En los afiches, se muestra al presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar y al gobernador cruceño, Rubén Costas, como los candidatos de un binomio presidencial para las elecciones 2019.
Esta situación generó polémica en el Movimiento Al Socialismo (MAS) y molestia en las filas de Demócratas y del mismo líder cívico.
Para el MAS, esto sería una muestra de que Cuéllar tendría intereses políticos y estaría utilizando la institución para beneficio político personal. "Éste señor no tiene ética, es un acto político. Queda demostrado que él buscaba ser candidato y ha utilizado la función del Comité para buscar su postulación", manifestó.
Sin embargo, desde Demócratas, el asambleísta Alcides Villagómez, señala que el discurso del MAS tiene el afán de distraer la atención de la población de la realidad que atraviesa el país.
Por su parte, Cuéllar, negó que lo que dicen los panfletos sean ciertos.
Explicó que él ejerce la presidencia de la institución cívica hasta febrero 2019, cuando entregue el mandato a la nueva autoridad.
Considera que estos panfletos intentan desvirtuar las movilizaciones del 21F, incluyendo el paro cívico del 6 de diciembre y la masiva marcha de activistas que partirá el primero de diciembre desde Konani hacia la sede de Gobierno.
Señala que a su parecer dirigentes del MAS estarían intentando dañar la imagen de la institución cívica, considerando la cercanía de las protestas anunciadas y que el Comité Cívico lidera a nivel nacional. "Yo veo una guerra sucia de bajo nivel. Repudiamos esa actitud. Exigimos a quien quiera hacer política que la haga, pero no ensuciando ni manchando la imagen de otros. Está claro que están tratando de desvirtuar el paro cívico", dijo a tiempo de remarcar que las movilizaciones por el 21F las convoca el Comité, pero a pedido de la misma población.