- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 08 de diciembre de 2017
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En una entrevista con la BBC de Londres, el primer mandatario hizo un recuento de su vida dirigencial, habló de los logros de su Gobierno y rechazó que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) —que lo habilita a respostularse indefinidamente— sea un “golpe”, ya que, aseguró, se respetó la Constitución.
Dijo que nunca pensó en ser presidente, ni siquiera dirigente, pero que el pueblo le pide que se quede y él no puede rechazar esa solicitud porque desmoralizaría y provocaría una ruptura al interior de su partido.
“No quiero que sientan que Evo está manipulando, maniobrando para ser nuevamente candidato. Yo feliz. Repito: nunca he soñado con ser dirigente, menos presidente. (Prefiero) volver a mi chaco, con mi gente, a trabajar, eso quiero. Pero siento una obligación, una presión, un destino, a seguir siendo presidente”, dijo Morales.
Consultado sobre si está destinado a ser presidente, Morales aseguró que “eso dicen los compañeros, que estoy destinado. ‘Tu vida no depende de vos, tu vida depende del pueblo’. Entonces a veces rechazar es desmoralizar, desanimar”, mencionó.
“El pueblo necesita el factor de unidad para continuar con el proceso, con esta revolución”, aseveró.
Preguntado sobre si el fallo del TCP no violenta la CPE y los resultados del 21F, Morales aseguró que su repostulación respeta los tratados internacionales y los procesos constitucionales del país. “Qué golpe hay a la Constitución, dígame”, apostilló.
“El referendo dijo que no se modifica la Constitución. Que la Constitución también fue aprobada por mandato popular. Ahora estamos aprobando otro artículo que sí permite esta postulación, apoyado por un fallo del TCP”, dijo.
El fallo del TCP causó revuelo no sólo en el país, sino a nivel internacional. Varios medios tacharon al presidente Morales de totalitario.
CONGRESISTA DE EEUU CONDENA LA REELECCIÓN DE EVO MORALES
Ileana Ros-Lehtinen, congresista por el Partido Republicano, denunció la reelección indefinida de Evo Morales ante el Congreso estadounidense, donde expuso recientemente la necesidad de que los países manden un “mensaje claro” a Bolivia.
“Denuncio a Evo Morales por tratar de eludir instituciones democráticas en Bolivia al conseguir que la corte injustamente le permita postularse en cuarto término”, citó la congresista en Twitter.
Asimismo, la legisladora señaló que “si no prestamos atención a Bolivia, pronto se convertirá en Cuba, en otra Venezuela”.
El presidente Morales respondió por la misma red social: “Con razón el hermano Comandante Fidel la llamaba ‘La loba feroz’. La senadora ultraderechista Ros Lehtinen, nacida en Cuba, pero odiadora de su patria nos denuncia ante el Senado de EEUU. No tenemos miedo, con apoyo del pueblo derrocaremos al intervencionismo imperialista”.
MUJERES MARCHAN CONTRA REELECCIÓN EN COCHABAMBA
Una masiva marcha de mujeres con pañuelos rojos, denominadas “Kuña Mbarete” (mujer fuerte en guaraní) Cochabamba, recorrió varias calles de la ciudad desde la plaza 14 de Septiembre hasta la plazuela de Las Banderas, en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional que viabiliza la candidatura indefinida de Evo Morales.
Además de las pañoletas rojas, las mujeres llevaban la bandera tricolor gigante. La movilización que fue convocada por redes sociales se suma a las que se realizaron en Santa Cruz y La Paz.