Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: miércoles 14 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Yo quiero decir desde acá, Carlos Mesa tiene 24 horas para presentar pruebas sobre Evo o retractarse, sino tendría qué atenerse a las consecuencias. Quiero decirles que no se meta con el movimiento indígena, que no se meta con los movimientos sociales. Somos la reserva moral de la sociedad”, afirmó Morales en un acto en Beni.
El presidente reaccionó así después de que Mesa argumentó que los sobornos en el caso Lava Jato fueron pagados, de acuerdo a las investigaciones en Brasil, entre los gobiernos de Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales.
“No soy cobarde ni maleante como Carlos Mesa”, acotó Morales.
Respuesta
de Mesa
“¿Acaso no se pagaron sobornos de Camargo durante su gestión?” Con esa pregunta, Carlos Mesa respondió al presidente Evo Morales, después de que este le lanzó una advertencia por involucrarlo en el caso Lava Jato.
Mesa respondió mediante su cuenta de Twitter. “He preguntado porque no se incluye a su gobierno en la investigación. Acaso no se pagaron sobornos de Camargo durante su gestión?”, escribió.
El expresidente agregó que no se rebajará al lenguaje de Morales y “sus insultos haciendo acusaciones sin pruebas”. Le dijo al mandatario que ese comportamiento “no es digno del cargo que ocupa”.
‘Cobarde’ y
‘maleante’
Evo Morales explicó que llama “cobarde” a Mesa porque siendo presidente no nacionalizó los hidrocarburos, puesto que había consultado al Banco Mundial y Estados Unidos, quienes le dijeron que eso era inviable.
Señaló que le dijo “maleante”, porque según el MNR se le pagó un millón de dólares para ser candidato a la Vicepresidencia en 2002 y, también le contaron, que pagaban 200 mil dólares al mes con gastos reservados. Señaló que ahora entiende por qué Mesa ordenó con decreto quemar los archivos de gastos reservados.
Mesa dice no
tener miedo
“Debo decirle al presidente Evo Morales algo muy claro: presidente no le tengo miedo, no le tengo miedo, voy a seguir actuando como ciudadano voy a seguir actuando como lo hecho a lo largo de toda mi vida. Y quiero decirle algo presidente, estoy aquí junto con el FRI y junto con Sol.bo porque vamos a ganar la elección presidencial y porque voy a ir a la presidencia del país y porque le vamos a demostrar, presidente, cómo se gobierna democráticamente con independencia de poderes, con una acción en la que se respetan los derechos humanos y los derechos ciudadanos”, dijo el candidato.
Mesa hizo esa declaración en horas de la tarde después de registrar ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la alianza Comunidad Ciudadana, junto a representantes del FRI y Soberanía y Libertad (Sol.bo)..
Agregó que no tiene de qué presentar pruebas, puesto que en el caso Lava Jato él no hizo acusaciones, sino solicitó que también se investigue el periodo de mandato de Morales.