Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 14 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En recientes días los comités cívicos de ocho departamentos, entre ellos Oruro, asumieron acatar un paro de 24 horas como medida de presión para que el Órgano Electoral dé cumplimiento a los resultados del 21F y no habilite al binomio Evo Morales-Álvaro García Linera.
"Mediante nuestro ente matriz hemos sacado un voto resolutivo en rechazo al paro del 6 de diciembre de los comités cívicos cruceñistas, Oruro es autónomo y nosotros no vamos a asumir paros con fines políticos, los vecinos trabajan cada día para llevar un pan a sus familias y esto nos perjudica, por lo tanto, no vamos a permitir esto", señaló el presidente ejecutivo de la Fejuve "Nueva Ciudad Igualitaria", Clemente Mamani.
Asimismo, indicó que su federación aún no asumió una posición política y que este aspecto será definido en un congreso por sus bases, posteriormente.
Mamani también mencionó que en esta organización vecinal se tienen 61 afiliados, entre juntas vecinales y urbanizaciones que llegarían a aglutinar 20 mil vecinos.
"Vamos a estar alertas ese día, actualmente estamos en estado de emergencia, no permitiremos los paros o bloqueos el 6 de diciembre, en caso de haber bloqueos vamos a tomar acciones con las bases", añadió.
La medida de presión de paralizar actividades fue asumida por los cívicos de distintos departamentos para el 6 de diciembre toda vez que, según cronograma del Tribunal Supremo Electoral, el 8 de ese mes la Sala Plena resolverá la habilitación de los candidatos para las elecciones primarias de enero de 2019.