- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 13 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- La reconocida conductora Justa Canaviri. | Agencias
LA PAZ |
La presentadora de televisión, Justa Canaviri, pidió ayer respeto para el presidente Evo Morales, tras el incidente con Rafael Chambi Julián, el joven albañil le gritó "Bolivia dijo No" en Potosí, la semana pasada.
"Muchos gobiernos pasan y ahora está el Presidente del Estado Plurinacional, el señor Evo Morales Ayma, de quien tengo el gusto de decir que es mi amigo, es mi yunta, es mi amigo personal. Y quiero hablarles de este tema (que pasó recientemente) con el respeto que se merecen los opositores, pero no hay que esconder la mano después de tirar la piedra, hay que hacerse responsable (...) si yo agarro algo y boto, no me puedo esconder tras un partido, tras una mamá, tras aquellos que dicen 'No'", afirmó Canaviri, en su programa de televisión "La Justa", que se emite en el canal estatal Bolivia TV.
Rafael Chambi Julián es el joven que gritó "Bolivia dijo No" el pasado viernes cuando el Presidente salía de un acto público en Potosí y su madre, al ver a su hijo aprehendido, pidió disculpas públicas.
Este hecho generó una ola de críticas, especialmente de parte de la oposición política del país, que consideró como un "abuso de poder" la acción asumida contra el joven que exigió el respeto al referendo del 21 de febrero de 2016, que por mayoría de votos le dijo "No" a una nueva postulación de Morales a la presidencia.
Pero "a aquellos que dicen No (...) y que no vivimos en un país democrático (quiero decirles) ¡cómo que no papitos y mamitas! Si no estuviéramos viviendo en una democracia ¿usted piensa que el presidente Evo Morales les permitiría decir 'No' a ustedes del 21F? Ahí está la democracia, ahora él está trabajando por los bolivianos, ha ganado (las elecciones), está pues ahora de Presidente, su sitial es de Presidente", manifestó.
Agregó que "está bien" las protestas del 21F, que según su versión "hasta en los calzones" posiblemente se pusieron esa inscripción, pero se debería hacer en el marco del respeto.
"Nadie les está privando (sus protestas), pero creen que ¿es la mejor forma de agredir al Primer Mandatario del Estado Plurinacional? Tal vez yo no esté de acuerdo con muchas cosas, usted tampoco, pero ¿usted va a faltar (el respeto) al Presidente? Si no lo respetamos, (entonces) qué esperamos de los de afuera, qué esperamos que digan del boliviano", cuestionó.
Asimismo, dijo que en las redes sociales "sacuden" a la autoridad, sin embargo, si el pueblo, la gente que viene de "abajo", también supiera usar el internet con la misma intensidad que los opositores, ahí se registraría "un mano a mano".
Por eso, "yo desde acá, que es mi espacio y que es mi palabra personal, (quiero preguntarles) ¿acaso no somos una gran familia los bolivianos? Seguro tenemos hijos que no les gusta cómo les trata el papá, seguro que esos hijos dicen 'a mí me descuida' (...) pero cuál de los hijos se atreve a faltar el respeto al papá o la mamá, díganme. (Por tanto) como estamos en una democracia, sigan protestando, saquen los carteles más grandes, hagan todo mamitas, pero con respeto", insistió.
Remarcó que todos los ciudadanos debemos tener límites porque no es fácil gobernar un país y pidió a los grupos opositores al gobierno de Morales esperar las elecciones primarias y los comicios generales.
"Aprendamos a ser respetuosos, jóvenes en especial sean respetuosos. No nos escondamos, seamos muy varoncitos y muy mujercitas para expresar lo que no nos gusta, pero creo que el insulto al Primer Mandatario de Bolivia es un insulto para todos los bolivianos, (entonces) mamitas les guste o no les guste esta es mi palabrita", concluyó La Justa su momento de reflexión.
Chambie fue acusado por el presunto delito de "atentados al Presidente y otros dignatarios". Sin embargo, la jueza consideró que faltaban "elementos de convicción" que demuestren que el muchacho intentó agredir a Morales.