J. F. C. Ch. - Cambio / Edición Impresa
Las organizaciones políticas y alianzas tienen hasta el 28 de noviembre para inscribir en el TSE las candidaturas que participarán en la elección de binomios presidenciales el 27 de enero de 2019.
“Los binomios se presentan el 28 de noviembre”, precisó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas Sitic.
El artículo 36 del Reglamento Específico para las Elecciones Primarias de Candidaturas de los Binomios Presidenciales para las Elecciones Generales de 2019 señala que los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas de alcance nacional y/o alianzas podrán postular como candidatos o candidatas a los militantes y/o invitados, sin que el tener militancia sea un requisito. Al momento de la inscripción, los partidos deberán presentar el diseño de su franja, la cual será utilizada en la papeleta electoral, y las fotografías de las candidatas y los candidatos a los binomios, según formato definido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
También se deberá incluir la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Constitución Política del Estado.
La Secretaría de Cámara y la Dirección Nacional Jurídica del TSE verificarán que los aspirantes cumplan los requisitos.
De existir observaciones, éstas serán puestas en conocimiento de los delegados de los partidos para que efectúen las correcciones o complementaciones en el plazo de un día a partir de su notificación.