- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 14 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hoy vence el plazo de 24 horas que le dio el Jefe de Estado al expresidente Mesa en medio de insultos y amenazas. El candidato del FRI enfatizó que “no le tiene miedo”. Exdirigentes ven temor en el actual mandatario
![]() Carlos Mesa. |
“No soy cobarde ni maleante como Carlos Mesa”, vociferó ayer el presidente Evo Morales al referirse a una supuesta acusación del expresidente y candidato a la Presidencia por el FRI, a quien dio 24 horas para presentar pruebas o retractarse, o de lo contrario “que se atenga a las consecuencias”. En respuesta, Mesa dijo que no le teme y que el mandatario “no es digno del cargo que ocupa”.
Los apretones de mano, reuniones de coordinación en Palacio Quemado por la demanda marítima y fotos juntos donde se los veía sonrientes, son sólo ahora un recuerdo lejano porque ayer el presidente Morales en un tono molesto y amenazante lanzó insultos y amenazas contra Carlos Mesa quien, según su versión, le acusó de estar involucrado en el caso Lava Jato.
“Yo quiero decir desde acá a Carlos Mesa: tiene 24 horas para presentar pruebas sobre Evo o retractarse, sino tendrá qué atenerse a las consecuencias”, sentenció Morales en un acto en el Beni donde aseguró que se enteró de las supuestas acusaciones en su contra a través de los medios de comunicación.
Morales aseguró que junto a los movimientos sociales e indígenas son “la reserva moral de la sociedad” y reiteró que Mesa debe presentar pruebas en su contra por Lava Jato.
El presidente reaccionó así después de que Mesa argumentó que los sobornos en el caso Lava Jato fueron pagados, de acuerdo a las investigaciones en Brasil, entre los gobiernos de Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales en su primera gestión.
Con su característico dedo índice en alto y con el rostro visiblemente contraído, Morales vociferó: “¡Quiero decirle a Bolivia y al mundo: No soy cobarde ni maleante como Carlos Mesa!” y afirmó también que acusarlo de corrupción es atentar contra las organizaciones indígenas
“Que no se meta con nuestros movimientos sociales (...). Vamos a defender nuestra dignidad, vamos a defender nuestro orgullo como movimientos sociales, indígenas”
Explicó que llama “cobarde” a Mesa porque siendo Presidente no nacionalizó los hidrocarburos, puesto que había consultado al Banco Mundial y Estados Unidos, quienes le dijeron que eso era inviable.
Señaló que le dijo “maleante”, porque según el MNR se le pagó un millón de dólares para ser candidato a la Vicepresidencia en 2002 y, también le “contaron”, que pagaban 200 mil dólares al mes con los gastos reservados.
Morales señaló que ahora entiende por qué Mesa ordenó con decreto quemar los archivos de gastos reservados.
Inmediatamente, Carlos Mesa, publicó un mensaje a través de su cuenta en Twitter en respuesta al Jefe de Estado.
“Respuesta a Morales. He preguntado porque no se incluye a su gobierno en la investigación. Acaso no se pagaron sobornos de Camargo durante su gestión? Lo que no haré es rebajarme a su lenguaje y sus insultos haciendo acusaciones sin pruebas. No es digno del cargo que ocupa”, escribió Mesa.
Horas después, en un contacto con la prensa nacional e internacional que le esperó en las puertas del Tribunal Supremo Electoral, Carlos Mesa, ratificó su respuesta. Dijo que no acepta ni teme a las amenazas del actual Jefe de Estado, que no se retracta de su pedido y que la actitud de Morales que lanza amenazas a un ciudadano, solo demuestra el carácter dictatorial de su mandato y que ésa es un motivo más para derrotarlo en las elecciones de 2019.
“Lo de esta mañana nos ratifica en la idea de una fase: No más Evo Morales. El Presidente actúa como si fuera un dictador. El Presidente amenaza y me da 24 horas de plazo para presentar pruebas o rectificarme y si no lo hago –escúchenlo, es algo increíble– que me atenga a las consecuencias”, afirmó Mesa.
“¿Puede un Presidente democrático, un Presidente constitucional amenazar a un ciudadano diciéndole: Si usted no hace lo que yo le ordeno hacer, debe atenerse a las consecuencias?”, se preguntó.
En esa línea prosiguió: “Debo decirle al presidente Evo Morales algo muy claro: Presidente, no le tengo miedo, no le tengo miedo, voy a seguir actuando como ciudadano, voy a seguir actuando como lo hice a lo largo de toda mi vida. Quiero decirle Presidente que estoy aquí en el FRI y junto a Sol.bo porque vamos a ganar la elección presidencial y porque voy a ir a la presidencia del país”, aseveró el candidato.
Aseguró que cuando llegue nuevamente al gobierno le demostrará a Morales cómo se gobierna democráticamente con independencia de poderes y con una acción en la que se respeten los derechos humanos de todos los ciudadanos.
“El Presidente tiene que entender que el país se cansó de él y que ya no está en la posición de considerar que esta nación es su finca particular, el Presidente no puede seguir amenazando, tenemos que construir una Bolivia en la que ningún ciudadano se vea obligado a arrodillarse porque el Presidente se lo pide y ningún ciudadano tenga miedo de decirle al Presidente ‘Bolivia dijo No’ bajo el riesgo de ser metido en la cárcel”, agregó.
Remarcó que las amenazas, insultos o acusaciones sin fundamento del Presidente son totalmente desmesuradas, no condicen con el cargo que representa en el Estado ni tampoco hace dignidad al puesto que ocupa.
“El Presidente parece no haber entendido la lectura de la carta que enviamos ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional, yo (sólo) dije que si su presidenta de la comisión de investigación, la diputada Susana Rivero, investiga un caso de posible corrupción, por qué no investiga también a todas las gestiones de gobierno (…) por qué se hace esta diferencia de investigar a unos y no a otros (…) lo único que le dije en la carta es que debe investigarse también este periodo presidencial y me mantengo en esa posición, no tengo nada que rectificar y no acepto ninguna amenaza”, apuntó.