- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 14 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con el anuncio de la candidatura de Mesa se ha iniciado la etapa activa y agresiva de esta campaña electoral, que curiosamente ha comenzado con una coincidencia entre los principales candidatos. Tanto a Evo como a Mesa les convino que ese anuncio distrajera la atención de la derrota en La Haya. Ambos se hubiesen disputado la gloria de una victoria y ambos son responsables de haber hecho creer que ella era posible. El olvido conviene a ambos.
No critico a nadie por haber creído en la posibilidad de una victoria. Fue un acto de azkargortismo. Nadie creía que nuestra selección del 94 sería capaz de clasificarse venciendo a los grandes, pero lo hicimos. Con La Haya también, contra toda lógica jurídica, hubo muchos que creyeron que esta vez la victoria era posible. Los errores de amor son de perdonar, dice la Celestina.
Con su anuncio, Mesa ha sacado la cabeza y el gobierno ha comenzado la guerra sucia disparando alegaciones en su peor estilo. Esto era de esperar y dice mucho de Mesa el haberse lanzado como un soldado que sale de la seguridad de su trinchera desafiando la metralla enemiga. A diferencia del soldado, Mesa se obedece a sí mismo: a su conciencia patriótica o a su vanidad histórica, como quiera el lector.
Del escándalo antidemocrático que significa ignorar el resultado del 21F y de la destrucción institucional que implica forzar las decisiones del Tribunal Constitucional y del TSE ya se ha dicho mucho, pero el gobierno es indiferente al costo que pagará el país por esa destrucción y tendremos a Evo candidato con esa mancha que la historia no le borrará. Pero como no la va a leer…
Según las encuestas, Mesa es el único candidato con posibilidades de ganarle a Evo. Habiendo perdido la batalla por la legalidad y el respeto por el voto popular, las fuerzas democráticas han optado por dar la cara en una batalla que no debió ser así, pero si se pelea, es para ganar. Es decir, debemos contemplar el escenario Mesa presidente como una posibilidad.
Un hombre inteligente aprende de sus errores, y yo apostaría a que Mesa no repetiría los que cometió en su primera Presidencia, siempre y cuando salvarlos esté dentro de los límites de natura. No me refiero a inteligencia sino a carácter, coraje y criterio.
Pero si sobre la calidad presidencial de Mesa se puede especular, de la calidad opositora del MAS podemos estar seguros de que será la peor posible. Si era viento cuando el partido era nuevo, esta vez será vendaval, y esto hará amargamente difícil la presidencia de Mesa o cualquier otro. No hay que ceder a ese chantaje, pero el escenario de una presidencia caótica que facilite el retorno del MAS no es halagüeña.
Por otro lado, si se trata de presidencias difíciles, hay razones para creer que la próxima de Evo no sería nada fácil. Si a una imagen cada vez más desgastada, a una economía en contracción, y a un Bolsonaro poco amigo de socialistas reales o fraudulentos, se suma un parlamento con una oposición fuerte, Evo tendría que gobernar en condiciones que hasta ahora no ha probado.
En el escenario de Evo presidente, la necesidad de una oposición parlamentaria fuerte hace preferir que la oposición se divida para sumar número, calidad y diversidad. Si Mesa se lleva todos lo votos de la oposición, tendremos una bancada de un partido inexpresivo bajo un líder de oposición poco probado en esas peleas sucias. Sería preferible una oposición diversa con más de un líder de peso.
La realidad será lo que será y mi bola de cristal es tan mala como la peor, pero prefiero un periodo que termine de revelar la incapacidad y rapacidad del gobierno de Evo y su gula de poder, para que él deje definitivamente el escenario; a una presidencia débil que le devuelva la posibilidad de volver por otros 12 años. No veo en el rango de lo posible ningún escenario mejor en el corto plazo. Es triste.
Jorge Patiño Sarcinelli es matemático y escritor