Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 14 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Beatriz Layme / La Paz
A pocas horas del tratamiento del informe del caso Lava Jato en la Asamblea Legislativa, el presidente Evo Morales llamó “cobarde y maleante” al exmandatario Carlos Mesa, quien afirmó que el Jefe de Estado “no es digno del cargo que ocupa”.
Hoy, la Asamblea Legislativa, desde las 9:00, tiene previsto debatir el informe de la comisión legislativa que identificó “serios indicios” de responsabilidad que apuntan a la gestión de Mesa y ocho exautoridades por el caso de presuntos sobornos para la construcción de la carretera Roboré-El Carmen, El Carmen-Arroyo Concepción.
Mesa solicitó ampliar las pesquisas a los gobiernos de Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales, porque –argumentó– durante esas gestiones se concretaron las supuestas coimas.
“Que acuse a Evo metido con Lava Jato, quiero que presente pruebas sobre Evo. Quiero decirles desde aquí a Bolivia y al mundo, ¡no soy cobarde ni maleante como Carlos Mesa!”, protestó Morales, quien conminó a Mesa a presentar, en 24 horas, las pruebas o retractarse de sus acusaciones, porque de lo contrario –advirtió Morales– “tendrá que atenerse a las consecuencias”.
El Primer Mandatario –quien también tuiteó sobre el asunto en inglés– explicó que Mesa es “cobarde”, porque se negó a nacionalizar los hidrocarburos, con el argumento de que el Banco Mundial y Estado Unidos le indicaron que era inviable.
Morales agregó que el expresidente es “maleante”, porque del MNR recibió 1.200.000 dólares para ser candidato a Vicepresidente en 2002. “Es como compra de un jugador, una transferencia de un jugador, eso es ser maleante”, afirmó Morales, quien le instó a Mesa que “no se meta con el movimiento indígena, con los movimientos sociales”.
Mesa le respondió a Morales vía redes sociales: “He preguntado por qué no se incluye a su gobierno en la investigación. ¿Acaso no se pagaron sobornos de Camargo durante su gestión? Lo que no haré es rebajarme a su lenguaje y sus insultos haciendo acusaciones sin pruebas. No es digno del cargo que ocupa”, escribió en su cuenta de Twitter.
Por la tarde, el candidato afirmó: “El presidente actúa como si fuera un dictador. El presidente amenaza y me da 24 horas de plazo para presentar pruebas o rectificarme y si no lo hago que me atenga a las consecuencias. ¿Puede un presidente democrático y constitucional amenazar a un ciudadano diciéndole ‘si usted no hace lo que yo le ordeno hacer, debe atenerse a las consecuencias?’”. Mesa también le refirió a Morales: “Presidente, no le tengo miedo”.
Aquella postura fue respaldada por SOL.bo, agrupación aliada del Frente Revolucionario de Izquierda. El asambleísta departamental Edwin Herrera calificó de “bravuconadas” a las declaraciones del jefe de Estado, porque el expresidente –afirmó el dirigente– “nunca dijo directamente que Evo Morales” participó en los sobornos del caso Lava Jato.
El diputado Víctor Borda (MAS) dijo: “Mesa acusa al presidente Morales, pero dónde están los elementos de prueba. Que demuestre lo denunciado. Si no lo hace, estará difamando, calumniando e injuriando al presidente y como a cualquier ciudadano se le tendrá que iniciar la acción penal respectiva”.