
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 14 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

María Carballo / La Paz
La oposición no logró conformar una sola alianza para las elecciones de 2019 y terciará con ocho siglas. Ayer se registraron sólo dos alianzas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), mientras que seis partidos irán solos.
Alrededor de las 17:00 el expresidente y candidato presidencial por el FRI, Carlos Mesa, llegó acompañado por el alcalde de La paz y líder de SOL.bo, Luis Revilla, para inscribir la alianza “Comunidad Ciudadana”.
“Ahora somos parte de una sola unidad que tiene un proyecto que creemos que tiene características históricas de proyección no solamente para la elección primaria de enero, sino también para la elección nacional”, expresó el otrora vocero de la causa marítima boliviana.
Revilla, por su parte, dijo que su nuevo aliado “tiene una altísima preferencia electoral” y amplias posibilidades de ganar al MAS de Evo Morales en las elecciones de 2019.
“Es una alianza sin condicionamientos, sólo tenemos una verdadera voluntad de construir una alternativa victoriosa, sumando y convocando a todos los ciudadanos de nuestro país”, y aclaró que su candidatura a la Vicepresidencia “no está considerada” porque debe cumplir la gestión municipal en La Paz.
Casi al cerrar la jornada, alrededor de las 23:00, los delegados del Movimiento Demócrata y Unidad Nacional (UN) registraron la alianza “Bolivia dice No”.
El comunicado presentado al momento de registrar la coalición política ante el TSE señala: “Es una alianza en defensa del No del 21-F, una alianza inclusiva”. En este caso, los principales dirigentes Rubén Costas y Samuel Doria Medina no llegaron anoche al TSE.
Según el reglamento de Elecciones Primarias 2019, definido por el Órgano Electoral, hasta la medianoche del 13 de noviembre se debe cerrar el plazo para que los partidos políticos puedan registrar las alianzas con miras a las elecciones primarias y los comicios generales de 2019.
Ayer por la mañana se anunció una tercera alianza entre Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y la agrupación Seguridad, Orden y Libertad (SOL) del Oriente; pero hasta la medianoche no llegaron a las oficinas del TSE.
A esa misma hora, el líder de UCS, Jhonny Fernández, dijo a Página Siete que “no nos dio tiempo para presentar la alianza formal. Así que vamos a ir solos. Ya no se puede hacer una alianza formal pero eso no significa que todas las alianzas regionales y sectoriales se van a seguir consolidando”, declaró.
El jefe nacional del MNR, Luis Eduardo Siles, llegó ayer al TSE pero no para presentar una alianza, sino para anunciar que no hará acuerdos con ningún partido.
“Estamos aquí para desmentir las voces que dicen que no vamos a ir a las elecciones. Iremos pero en alianza con las plataformas ciudadanas que no necesariamente tienen que estar inscritas en el TSE (…) Nuestro binomio se conocerá el 26 de noviembre”, anunció el dirigente.
El líder del MTS, Félix Patzi, confirmó el fin de semana que su partido no se unirá a otro partido. Adelantó que espera que el candidato a la Vicepresidencia sea una mujer del oriente.
El delegado de FPV, René Rodríguez, dijo -en una anterior oportunidad- que no sellarán pactos con ningún partido. “Queremos ser diferentes, hubo varias invitaciones para alianzas, pero esas propuestas fueron rechazadas”, señaló.
El representante de PAN-BOL, Franz Tórrez, afirmó que su tienda política tampoco suscribirá alianzas con otros partidos.
El PDC, en reunión nacional del comité político nacional y los comités departamentales, resolvieron rechazar una alianza con UN y Demócratas. Esta decisión se tomó al analizar que la propuesta de una República Federal, presentada por el candidato del PDC, Jaime Paz Zamora, no estaría garantizada en la dimensión y seriedad como se tiene en el plan de gobierno.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) tampoco buscó alianzas con otra tienda política y en más de una oportunidad sus dirigentes aseguaron que su único binomio presidencial será Evo Morales-Álvaro García Linera. El 28 de noviembre vence el plazo para que los partidos y alianzas presenten sus candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia.
Punto de vista
Antonio Costas Vicepresidente del TSE
Desde hoy ya no pueden registrarse más alianzas entre los partidos políticos
Esta noche (martes), ahí muere todo. Desde el miércoles ya no pueden registrarse más alianzas entre los partidos políticos en el Tribunal Supremo Electoral.
El 23 de noviembre vamos a remitir las resoluciones, las que quedaran todavía para otorgar las personerías jurídicas de las organizaciones políticas que aún están en trámite.
Ellos pueden presentar candidatos a binomios, pero no les da tiempo para conformar alianzas para las primarias; pero sí pueden conformar alianzas, posteriormente, para la elección de otros cargos como senadores y diputados. No quedan aislados.
En este primer periodo pueden presentar candidatos a binomios, pero solos.
Ahora bien, en el tema de SOL.bo, se tiene dos opciones: tiene una para conversión de agrupación ciudadana en partido político, que lo puede hacer tomando como base sus actuales militantes; o puede hacer nuevamente su trámite para hacer un partido político, siguiendo toda disposición para la obtención de los militantes.
La obtención de su personería jurídica para el próximo año está en función de la dinámica, pero ya no puede presentar candidato a binomio. Todas las cosas de las que se están cumpliendo los plazos ya no puede, pero hacer o tramitar una personería jurídica puede hacerlo.
Nosotros estamos haciendo los reglamentos para que se vaya comprendiendo eso, se vaya haciendo la actualización, se vaya haciendo la obtención de la personería jurídica y también las conversiones.
Lidia Iriarte se ha incorporado al tribunal y está participando de varias de las actividades dentro del Órgano Electoral.