- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 13 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mesa dijo que los actos del Presidente marcan algunas formas que deben ser desterradas. ¿Puede un presidente democrático, un presidente constitucional amenazar a un ciudadano diciéndole si usted no hace lo que yo le ordeno hacer, debe atenerse a las consecuencias?, cuestionó.
Así también remarcó que no le tiene miedo.
“Vamos a ganar la elección presidencial, porque voy a ir a la presidencia del país y le vamos a demostrar señor Presidente, como se gobierna democráticamente, con independencia de poderes y como se gobierna con una acción en la que se respetan los derechos humanos y los derechos de los ciudadanos”, dijo a los medios de prensa.
El candidato al FRI dijo que Morales debe entender que el país se cansó de él y que la nación no es su “finca particular”. “No puede seguir amenazando, porque lo que tenemos que construir es una Bolivia en la que ningún ciudadano se vea obligado a arrodillarse porque el presidente se lo pide y ningún ciudadano va a tener miedo de decirle al presidente ‘Bolivia dijo No’, bajo el riesgo de ser metido en la cárcel”, dijo.
Así también, mencionó que la forma que tiene Morales de expresarse y de emitir acusaciones sin pruebas, “no le hace dignidad al cargo al que él representa”.
Al finalizar mencionó, “me mantengo en mi posición y por supuesto no tengo nada que rectificar”.