- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 13 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
| 13 nov 2018 | Ed. Imp.
LA PAZ
El exgobernador de Beni e importante dirigente del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Ernesto Suárez, dijo ayer que no sería bueno para el país pasar de un "caudillo autoritario" a un "caudillo ilustrado", en referencia a la fallida alianza política con el exmandatario Carlos Mesa, candidato presidencial por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), de cara a las elecciones en 2019.
"Hemos sido claros, se lo hemos dicho (a Mesa). Nosotros creemos que los caudillos autoritarios no sirven para el país y tampoco sería bueno pasar de un caudillo autoritario a un caudillo ilustrado", señaló Suárez al programa Contacto Abierto.
Sobre una posible alianza con Mesa, Suárez manifestó que la posibilidad no está descartada, siempre y cuando se dé una concertación. "Si vamos a entrar en un fardo cerrado, en el que una persona decide todo, eso no es concertar, es imponer", apuntó.
"Descartada totalmente no (está la alianza), pero hay algunos temas que son fundamentales para buscar una concertación. Lógicamente tiene que existir la participación de todos y no tiene que ser bajo la imposición de uno", reiteró.
Suárez insistió en que la construcción de un proyecto político no puede girar alrededor de la imposición de una persona.
Agregó que las primarias precisamente tienen el objetivo de definir candidaturas y binomios. "No es necesario entrar con candidaturas cerradas, para eso están las primarias", añadió.
Además manifestó que la falta de concertación con el expresidente también se reflejó en torno a visiones respecto al tema del federalismo y la autonomía. Respecto a la alianza con Unidad Nacional (UN), anunciada en las últimas horas, develó que aún no se terminó de sellar la misma.
Carlos Hugo Molina, miembro del equipo de Mesa, afirmó que es incomprensible que los Demócratas coloquen en el debate el tema autonómico y federal y no prioricen la lucha contra la corrupción.
11 Meses para las elecciones generales
Los comicios presidenciales se realizarán en octubre de 2019. Las primarias, que se realizán en Bolivia por primera vez, serán el 27 de enero.