Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 13 de noviembre de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consulta a NPIOC
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los ayllus del polígono 877, en Humaca, denunciaron ayer que los enfrentamientos se produjeron con la presencia de unos 400 comunarios de Maragua y Quila Quila, y representantes del INRA ingresaron a hacer el saneamiento “sin consentimiento" ni acuerdo con el Director Departamental de la institución, aseveró a este diario el curaca de la Nación Qhara Qhara, Andrés Salas.
Afirmó que las agresiones, propinadas con piedras y palos, no perdonaron a mujeres, niños ni ancianos. En un video se observa que se lanza una especie de gas lacrimógeno.
El dirigente indígena agregó que ya remitió una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al haber agotado todas las instancias nacionales para solucionar el conflicto.
Los comunarios de Quila Quila arrastran el conflicto por la forma en la denominación de sus tierras desde hace diez años, a lo largo de los cuales hubo choques en distintos momentos. En octubre, hubo un principio de acuerdo para retomar el saneamiento el 6 de noviembre, en las comunidades de Humaca, Purunkila y Talula.
El director departamental del INRA, Roberto Polo, aseguró que ningún funcionario de la institución estuvo en la zona. Indicó que luego de una reunión en la que estuvo la Defensoría del Pueblo, la semana pasada, se retiraron.
Según lo que supo, hubo una reunión entre originarios y los denominados “terceros” con el objetivo de poner en consideración el trabajo del INRA. “Creo que en una situación entre ellos han acabado peleando”, añadió.
Por ahora, el único trabajo que realizan sería en Purunkila, donde no hay problemas, aseveró.
Más adelante, el INRA “quizás” ingrese al punto de conflicto, sostuvo, pero luego de un acuerdo de partes.