- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 13 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido


VOCALES DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL CONFIRMAN QUE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN VENCE HOY. APG
Las organizaciones políticas de oposición anuncian que utilizarán hasta el último minuto para intentar una alianza mayor rumbo a las elecciones general de 2019; mientras que el MAS ha desestimado cualquier pacto partidario y se volverá a sostener en los movimientos sociales.
Hoy a las 23.59, de acuerdo al calendario electoral, cierra el plazo para el registro de alianzas políticas en el Tribunal Supremo Electoral.
"27 horas es un mundo en política en el país", así resumió ayer el senador Arturo Murillo (UN) el escenario político para los opositores, cuando se conoce de fuentes extraoficiales que las conversaciones son intensas.
Aunque el pasado domingo, Unidad Nacional (UN) y el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) anunciaron que su alianza marcha para las elecciones primarias y en consecuencia para los comicios generales de 2019, aún no se conoce quiénes serán los candidatos o si será uno o varios binomios los que participarán en las internas.
Ambos se han mostrado distantes de Carlos Mesa, candidato del Frente de Izquierda Revolucionario (FRI), quien anunció su candidatura después de conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre la demanda marítima, pese a que había anticipado que no ingresaría en la electoralización del país.
Decisión que no ha sido recibida con buenos ojos por el resto de fuerzas políticas que plantearon construir un solo bloque de unidad que haga frente al gobernante MAS.
Sin embargo, el senador Yerko Núñez (Demócratas) asegura que se siguen "buscando acercamientos" entre las diferentes fuerzas políticas, al referirse a UN, Demócratas y el FRI.
Murillo, en relación a la decisión de aliarse con los Demócratas, sostuvo que el pacto va más allá de las candidaturas y recupera la lucha por el 21F, demanda que “nunca debió ser abandonada", sostuvo. En tanto que el FRI hizo una sola alianza partidaria, con con Luis Revilla, líder de Soberanía y Libertad.
Hasta las 20.30, aún los partidos de oposición no habían hecho conocer mayores acuerdos.
El Movimiento al Socialismo (MAS) vio de palco el proceso de diálogo y negociaciones de los opositores. El asambleísta departamental de La Paz, Gustavo Torrico, anticipó hace un par de semanas que no necesitaban acuerdos partidarios.
Conalcam
El oficialismo cree suficiente su alianza con la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), con la que firmó el Pacto de Unidad.