- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 13 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Victor Hugo Chambi O / Cambio Digital
El presidente Evo Morales manifestó hoy que no se puede confundir la libertad de expresión con agresiones a la dignidad de la población, tampoco señalar que en el país se restringe el acceso a ese derecho, ya que en el mundo entero se reconoció su plena aplicación.
“No se puede confundir la libertad de expresión con la agresión a la dignidad de cualquier hermana y hermano en toda Bolivia, pero aún más una agresión política o de carácter social; y la derecha tiene que entender eso, pese a los problemas el pueblo decidió liberarse”, manifestó Morales en un acto realizado en la región fronteriza de Baures, Beni.
Agregó que la libertad de expresión en el país, “está plenamente garantizada” y que diferentes organismos internacionales y líderes del mundo reconocen que el Gobierno Nacional garantiza el ejercicio de ese y otros derechos vigentes en la Constitución Política del Estado.
La semana pasada, una persona de la ciudad de Potosí, agredió al jefe de Estado echándole un líquido cuando salía de la gobernación potosina por lo que fue detenido por efectivos de la Policía Boliviana; diferentes políticos opositores aseguraron que esa persona fue arrestada por expresarse en oposición al Presidente y olvidaron mencionar que se trató de una agresión a la investidura del jefe de Estado.
Un video de las cámaras de seguridad del edificio de la Gobernación de Potosí da cuenta de la agresión, que los opositores no mencionan, y por la cual la madre del agresor pidió disculpas y demandó a los partidos de derecha a dejar de usar a su hijo como bandera política.