Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 13 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ayer en Santa Cruz, tres sectores sociales se unieron para formar una plataforma ciudadana social para tomar acciones en defensa de los resultados del 21 de febrero en contra la reelección presidencial de Evo Morales.
Los jubilados, la tercera edad y las personas con capacidades diferentes, anunciaron que se sumarán al paro cívico programado para el 6 de diciembre próximo.
Acciones. Jaime Estívariz, representante del sector de personas con capacidades diferentes, informó que conformaron la Plataforma Social Unidos por la Democracia, para coadyuvar a las plataformas ciudadanas que defienden el 21F. "La plataforma nace ante la inquietud y preocupación de los sectores por el no respeto a los derechos humanos, la democracia y la Constitución", manifestó.
Aseguró que cooperarán con los cívicos para llevar adelante el paro nacional, además de otras movilizaciones que se tengan planificadas.
Dijo que los tres sectores coordinarán con sus pares en otros departamentos para que las acciones se tomen a nivel nacional.
Posición. Fernando Cuéllar, líder cívico de Santa Cruz, destacó la participación de más sectores para sumar fuerzas en las movilizaciones en defensa del 21F. "Esta es nuestra lucha, la unidad es lo más importante y debemos sumar esfuerzos y concretar una sola fuerza para pedir al Gobierno que respete nuestros derechos. Convocamos a todos los sectores que se unan y a la población en general en sí salir a las calles", expresó.
Además del Comité Cívico, los activistas del 21F tienen planificado una masiva marcha desde el primero de diciembre hacia La Paz.
168 Es el número
del artículo de la Constitución que prohíbe la reelección indefinida.