- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 13 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En un acto en Beni, Morales recordó que después de recoger varios proyectos para Potosí, en un acto público realizado el viernes, varias personas le pidieron fotografías y en ese momento escuchó el grito de una persona.
"Yo ya estaba saliendo y detrás de mí, a unos tres o cuatro metros, gritó 'Bolivia dijo No'. No faltan los provocadores por aquí y por allá, (pero) cuando algunas instancias tratan de juzgar y dicen que no hay libertad de expresión, (les quiero aclarar que) la libertad de expresión está garantizada, otra cosa es la agresión", aseveró el Jefe de Estado.
Rafael Chambi Julián es el joven albañil que provocó el incidente y luego fue aprehendido e incluso acusado por "atentado" al Presidente. La justicia lo liberó el sábado con medidas sustitutivas.
"La libertad de expresión siempre está garantizada, como reconoce el mundo entero, pero no se puede confundir (con) la libertad de agresión a la dignidad de cualquier hermano (...) peor todavía una agresión política, una agresión de carácter social y la derecha tiene que entender eso", agregó Morales sobre el incidente que generó una ola de críticas, principalmente de parte de la oposición política, que ve abuso de poder y una falta de respeto a la libertad de expresión.
Asimismo, Morales lamentó que ese tipo de hechos ocupe primeras planas de los medios de comunicación y no así la entrega de las obras del Gobierno.
"Uno grita y es primera plana en todos los periódicos, es una lucha mediática digital, así van a seguir mintiendo. Por qué no han puesto lo que han proclamado 3.000 compañeros a Evo y Álvaro, eso debería estar en primera plana y no uno que ha gritado 'Bolivia dijo No'", apuntó.
El pasado sábado, la jueza Gladys Romero determinó medidas sustitutivas a la detención preventiva para Chambi Julián, quien ahora está prohibido de asistir a los actos públicos donde se encuentre el Presidente.
ATAQUE A LA DERECHA
El jefe de bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), diputado David Ramos, aseguró ayer que el incidente no fue algo espontáneo, sino orquestado por partidos de la derecha.
"Los hechos muestran que este no ha sido un caso de infracción a la libertad de expresión, sino ha sido premeditado, fabricado, orquestado por los partidos de la oposición y la derecha", manifestó Ramos.
Para el oficialista, cuando la oposición y la derecha ya no tienen ideología para defender sus posiciones, "acuden a las agresiones".
Las agresiones "aquí en Bolivia o en cualquier parte del mundo están condenadas en el Código Penal", remarcó y justificó la detención del albañil.
Otras voces del oficialismo señalaron que el opositor Gonzalo Barrientos armó el incidente, porque luego de la detención de Chambi apareció para salir en su defensa.
Mientras tanto, Unidad Nacional (UN) informó ayer que el obrero consiguió trabajo en los proyectos que encara esa fuerza opositora en la Villa Imperial.
Para la concejala potosina Azucena Fuertes, la detención de Chambi fue un abuso de poder, porque fue ejercida sólo porque el albañil expresó su pensamiento.
"Se ha comprobado una vez más el abuso de poder en el que está incurriendo el MAS, se está vulnerando la Constitución Política del Estado, no sólo no se está respetando los resultados del 21F, sino también no se está dando las garantías para ejercer nuestros derechos", apuntó la opositora.