- El Deber - OEP monitoreará en línea del traslado del material electoral a los centros de votación
- RADIO FIDES - Tarateños amenazan con expulsar a evistas que impidan campañas políticas
- LA PATRIA - candidatos a presidencia debatirán propuestas de salud en foro
- ABI - OEP hará monitoreo en línea del traslado del material electoral a los centros de votación de agosto
- Oxígeno Digital - Tras apoyar a Andrónico, Cronenbold anuncia que hará una “pausa política” y estará al margen de las elecciones
- UNITEL - Del Castillo sobre candidatura de Arce a senador: “Ha presentado su renuncia”
- La Razón - Del Castillo propone legalizar chutos y convertirlos en híbridos
- FM BOLIVIA - Tahuichi dice que Dunn aún puede apelar, pero lamenta que “se victimice” pese a tener 18 procesos
- Oxígeno Digital - Luis Arce renuncia a ser candidato a Primer Senador del MAS en La Paz
- El Deber - Arce presenta segunda renuncia y declina postular al Senado
- La Razón - Quiroga dice que la insistencia de Morales entra en lo ‘ridículo’
- El Periódico - Mariana Prado plantea ‘adaptar el modelo económico’, ‘reacomodar las finanzas públicas’ y mejorar la contribución de la minería
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Viceministro asegura que evismo busca con boicot económico sembrar caos para habilitar a Evo a las elecciones
- La Razón - Torrico dice que presidente del MAS perdió la ideología al invitar a Dunn
- La Razón - Bolivia 180: La terapia económica de APB-Súmate
- FM BOLIVIA - TSE descarta elecciones en países con pocos votantes
- Opinión - Luis Arce renuncia a su candidatura a senador por el MAS
- La Razón - Tahuichi: Algunos partidos se están guardando la figura de sustitución hasta el 13 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - La delincuencia privilegiada en Bolivia - Waldo Albarracín
- PANAMERICANA 96.1 - PRESIDENTE DEL TSE EXPLICA SOBRE LA INHABILITACIÓN DEL CANDIDATO JAIME DUNN*
- LA PATRIA - Seguridad electoral: Ejército y Policía fortalecen su rol con miras a las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 12 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A esta movida se estarían sumando también otras agrupaciones regionales de Potosí, Tarija y La Paz, entre ellas el Movimiento de Organización Popular (MOP) y Venceremos. Óscar Ortiz, uno de los líderes de Demócratas, señaló durante el III Congreso Nacional del partido que en la previa al cierre de inscripciones se buscará que se sumen otras organizaciones, ya que los canales se mantienen abiertos.
Esta idea fue reforzada por el vicepresidente de este partido y exgobernador de Beni Ernesto Suárez, quien puntualizó que se sigue conversando con todas las fuerzas políticas de la oposición y que esperan concertar la mayor cantidad de proyectos que favorezcan al país. “No descartamos la posibilidad de acercarnos a Carlos Mesa, Tuto Quiroga o Jaime Paz. No se descarta nada de momento. Lo único seguro es que vamos a ir a las primarias”, sostuvo el ejecutivo.
Además, Suárez aseguró que no se ha definido una candidatura, ya que se tiene que trabajar responsablemente en busca de una unidad que pueda hacer frente a lo que plantea el Movimiento Al Socialismo (MAS).
En el acto, que se desarrolló ayer en el poligimnasio Santa Rosita de la capital cruceña, estuvieron presentes otros líderes de la oposición. Uno de los asistentes fue el diputado opositor Miguel Ángel Feeney, que sigue la línea de UN, quien resaltó que queda abierta la posibilidad de que Víctor Hugo Cárdenas también pueda sumarse a este posible bloque opositor.
No obstante, el máximo líder de Unidad Cívica Solidaridad, Johnny Fernández, no ve con los mismos ojos este acercamiento entre UN y Demócratas.
Según la lectura del líder ucesista, que también respalda a Cárdenas, lo que pretende Demócratas es un pacto anunciado para llevar a Samuel Doria Medina como candidato a las elecciones presidenciales de 2019.
“Yo veo que se está rompiendo el esquema de una posible unidad. Somos políticos y nos damos cuenta de lo que pasa. De momento, seguimos aglutinando sectores y con UCS vamos a estar en carrera con alianzas o sin alianzas. El lunes por la noche (hoy) vamos a definir nuestra postura”, manifestó Fernández.
Entretanto, en el ampliado nacional del Movimiento Tercer Sistema (MTS), del gobernador paceño Félix Patzi, se determinó no hacer alianzas y que su acompañante a la Presidencia será una mujer, preferentemente del oriente de Bolivia, según el reporte de ANF.
Plan de Gobierno
El presidente de Demócratas, Rubén Costas, también tomó la palabra durante el congreso de su partido y ratificó que se unirán esfuerzos para alcanzar una concertación con toda la oposición, pero rescatando y preservando los postulados del partido y su base ideológica, que propone una federalización de las autonomías y la defensa a ultranza de la democracia en el país y de los resultados del 21-F.
Los líderes del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Luis Ayllón y Rolando Aróstegui, que perfilan a Paz Zamora como candidato en alianza con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, estuvieron presentes en el acto de Demócratas y se limitaron a señalar que “lo ideal es la unidad y lo posible es la unidad”, además de sostener que el ciclo de Evo Morales debe concluir de manera justa.
Por su parte, Gustavo Pedraza, miembro del equipo de Carlos Mesa, observó que dentro de cada organización debe haber coincidencias para así conformar acuerdos a base de concordancias programáticas.
“Hemos estado dialogando con Demócratas y tenemos coincidencias, aunque no plenas, en todos los aspectos planteados, pero no hemos cerrado las puertas a ninguna organización. Los partidos todavía están intentando articularse y eso es bueno para la democracia”, expresó.
De acuerdo con la analista Susana Seleme, las horas previas al cierre de inscripciones serán decisivas para una oposición que se encuentra trabajando en sus alianzas, pero ve que debe ser una concertación de fuerzas democráticas sin caudillismos ni personalismos, sino abierta a lo que necesita Bolivia y que si los opositores están buscando una unidad auténtica, deben enfocarse en el cambio.
DETALLES
MASISTAS
La base regional urbana del MAS decidió por unanimidad inscribir al binomio Morales-García Linera como candidatos. El diputado Édgar Montaño justificó esa decisión asegurando que existe una resolución del TSE que respalda aquello.
IMPUGNACIÓN
Los militantes de Demócratas impulsarán un movimiento ciudadano masivo, en los nueve departamentos, para impugnar las candidaturas de Evo Morales y Álvaro García y que ambos no puedan presentarse en la justa eleccionaria.