- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 09 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

La nueva vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Lidia Iriarte, reiteró el viernes, en Santa Cruz, que no se siente amedrentada por las amenazas y presiones vertidas por sectores políticos y reiteró que las acciones que realicen los miembros de la Sala Plena de esa institución estarán apegadas a las leyes y la Constitución Política del Estado.
"Nosotros como vocales vamos a trabajar apegados a las leyes que rigen a este Estado Plurinacional de Bolivia, las amenazas no me asustan, porque mientras este apegada a la normativa, debido a que soy muy respetuosa de las leyes y la democracia no estoy preocupada por lo que puedan hacer", dijo en conferencia de prensa.
Aseguró que las elecciones primarias, fijadas para enero, son un verdadero reto y garantizó que en futuros proceso electorales todo voto que se realice va a ser respetado de forma transparente.
Asimismo, negó tener una militancia política y recalcó que simplemente tuvo que actualizar sus datos presentados para ser vocal del Tribunal Departamental de Cochabamba donde certifica que no tiene ninguna vinculación política.