- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: sábado 10 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido


EL ALBAÑIL RAFAEL C.J. (I), EN CELDAS POLICIALES DE POTOSÍ.
El Ministerio Público de Potosí inició de oficio un proceso penal contra el albañil, Rafael C. J., que ayer fue capturado por la Policía después de que gritó "Bolivia dijo no" al presidente Evo Morales.
La citación emitida por la Fiscalía refiere que las investigaciones son realizadas "por el presunto delito de atentados contra el Presidente y otros dignatarios del Estado".
El Ministerio Público anunció quepresentará pruebas (en contra del albañil) y pidió audiencia de medidas cautelares, lo están procesando", lamentó la concejala del municipio potosino, Azucena Fuertes, en entrevista con ANF.
El diputado opositor, Gonzalo Barrientos, agregó que el joven de 26 años fue imputado porque supuestamente atentó contra la vida del Jefe de Estado.
Poco después del incidente, el Presidente y el vicepresidente Álvaro García Linera anunciaron que no asistirán a la sesión de honor en conmemoración a los 208 años de la gesta libertaria de Potosí para evitar nuevos insultos y agresiones de "gente antipotosina". Entre tanto, el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, dijo a radio Fides que el Gobierno no presentará ninguna querella penal contra el detenido, aunque aseguró que este tipo de agresiones “provienen de la derecha”.
La autoridad remarcó que con este tipo de actos "solo se está demostrando que hay un alto (grado de) racismo y discriminación" en el país. Mientras, el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, afirmó que la "agresión" al presidente Morales estaba preparada.
"Esta mañana se presentó un incidente en el que un mal ciudadano (de manera) planificada intentó agredir al Primer Mandatario, ya hemos sacado las grabaciones de las cámaras (de seguridad)", dijo.
Inclusive -según Cejas- "como estaba todo preparado", el joven al ser capturado optó por dar un nombre falso.
El arrestado fue llevado a dependencias policiales "con fines investigativos", después de que en "en primera instancia" diera un nombre falso, explicó el director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de la Policía Boliviana, Willy Daza.
El albañil arrestado gritó "Bolivia dijo no", un lema de detractores del Gobierno boliviano que alude al resultado de un referendo que en 2016 negó a Morales la posibilidad de un cuarto mandato consecutivo, aunque en 2017 el Tribunal Constitucional de Bolivia le habilitó para su reelección indefinida.
Morales asistía en Potosí a un acto de un programa estatal en materia de aguas y regadíos, en cuyo discurso no aludió al incidente.
El MAS calificó de "agresión" el suceso y reclamó una investigación por parte de las autoridades competentes.
El diputado Franklin Flores, también del MAS, expresó sus dudas que el joven actuara por su cuenta e igualmente reclamó "una investigación rigurosa".
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró que ni el Presidente ni él tienen previsto acudir a los actos del aniversario del departamento de Potosí, ante posibles acciones de hostigamiento por detractores de su Gobierno, según recoge la Agencia Boliviana de Información.