Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 10 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"En contra de su voluntad y violando todos sus derechos a la debida defensa, nos han hecho a un lado a los abogados que estábamos dispuestos a defender a este joven, y valiéndose de su condición humilde y la desesperación de su madre que es una persona mayor, han armado una estrategia para que Rafael pida perdón y así admita un delito que no cometió", afirmó el jurista en contacto con la agencia ANF.
Señaló que desde el Gobierno hay instrucciones para que la audiencia se desarrolle de manera hermética vulnerando todos los procedimientos. Observó que para evitar la publicidad de la audiencia se convocó paras las 20:00 la audiencia de medidas cautelares.
"Parece que ya le han hecho pedir perdón en sus declaraciones a cambio de liberarlo (...). Seguramente le están exigiendo una carta firmada pidiendo perdón y le pusieron defensa pública para que oculte la vulneración de los derechos", señaló.
En criterio del abogado, incluso la madre del imputado, Andra Julián, habría sido amedrentada y presionada para que rompa contacto con todos a fin de "coadyuvar en la liberación rápida de su hijo".
Julián pidió perdón a Morales mediante una carta, que entregó al Comando Policial de Potosí.
Rafael Chambi fue aprehendido el viernes luego de un acto en la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, luego de gritar Bolivia dijo No en momentos en que el presidente Evo Morales abandonaba las instalaciones. Posteriormente salieron versiones de que el joven albañil le echó agua al mandatario, lo cual no pudo demostrarse.
Durante este sábado se difundió un video editado atribuido a la Asamblea Departamental de Potosí, afín al Gobierno, en el que se induce con textos de que Chambi tuvo un comportamiento sospechoso previo al incidente con el Presidente y que cuando el Jefe de Estado pasó cerca el ahora imputado intentó agredirlo.
De oficio la Fiscalía imputó a Chambi Julian del presunto delito de "atentado al Presidente y otros dignatarios", lo cual fue duramente condenado por los expresidentes Carlos Mesa y Tuto Quiroga, además de líderes de oposición como Samuel Doria Medina (UN) quien incluso visitó personalmente al aprehendido y le ofreció trabajo a fin de que pueda cumplir uno de los requisitos para beneficiarse con la libertad preventiva.